1 DEFINICI N DE LOS ACTIVOS FIJOS y clasificacion
Los activos fijos se definen como los bienes que una empresa utiliza de manera continua en el curso normal de sus operaciones; representan al conjunto de serviciosque se recibirán en el futuro a lo largo de la vida útil de un bien adquirido1.
Para que un bien sea considerado activo fijo debe cumplir las siguientes características:
1. Ser físicamente tangible.2. Tener una vida útil relativamente larga (por lo menos mayor a un año o a un ciclo normal de operaciones, el que sea mayor).
3. Sus beneficios deben extenderse, por lo menos, más de un año o un ciclonormal de operaciones, el que sea mayor. En este sentido, el activo fijo se distingue de otros activos (útiles de escritorio, por ejemplo) que son consumidos dentro del año o ciclo operativo de laempresa.
4. Ser utilizado en la producción o comercialización de bienes y servicios, para ser alquilado a terceros, o para fines administrativos. En otras palabras, el bien existe con la intención deser usado en las operaciones de la empresa de manera continua y no para ser destinado a la venta en el curso normal del negocio.
CATEGORÍAS IMPORTANTES DE LOS ACTIVOS FIJOS
Los renglones de planta yequipos se clasifican, con frecuencias, en los siguientes grupos:
1.- Activos Fijos tangibles: el término tangible denota sustancia física como es el caso de un terreno, un edificio o una máquina. Estacategoría se puede subdividir en dos clasificaciones claramente diferenciales:
a. Propiedad de planta sujeta a depreciación. Se incluyen los activos fijos de vida útil limitada, tales como losedificios y equipos de oficinas.
b. Terrenos. El único activo fijo que no esta sujeto a depreciación es la tierra, que tiene un término limitado de existencia.
2.- Activos intangibles: El termino activosintangibles se usa para describir activos que se utilizan en la operación del negocio pero que no tiene sustancia física y no son corrientes. Como ejemplo están las patentes, los derechos del autor,...
Regístrate para leer el documento completo.