1 Lectura Obligatoria HISTORIA Y EVOLUCI N DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL
FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
Curso: Introducción al Análisis de Procesos
Lectura obligatoria 1
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL
Definición de Ingeniería
De acuerdo con la definición del Consejo de Acreditación para la Ingeniería y la Tecnología de
Estados Unidos de América, la ingeniería es la profesión en la que los conocimientos de matemáticas yciencias naturales, obtenidos a través del estudio, la experiencia y la práctica, se aplican con juicio para
desarrollar diversas formas de utilizar, de manera económica, las fuerzas y los materiales de la
naturaleza en beneficio de la humanidad. Con base en esta definición, se considera que la ingeniería
no es una ciencia, sino una aplicación de la ciencia. Como la mayoría de las profesiones, es másun
arte que una ciencia, ya que no basta estudiar ingeniería en cualquiera de sus ramas para ser un buen
ingeniero. Hay que tener juicio y habilidad para aplicar los conocimientos científicos en la solución de
problemas de la vida diaria.
Según el Diccionario Merriam Webster de la lengua inglesa, la palabra ingeniero proviene del
vocablo inglés engine, y éste a su vez del latín ingenium, y se definecomo disponer de un talento
natural, o bien, un dispositivo mecánico; de ahí que, por deducción, se considera que un ingeniero es
aquella persona que, con cierta base científica, diseña o construye máquinas y aplica su conocimiento
e ingenio para resolver problemas en bien de la comunidad; también, tiene la acepción de guía o líder.
Esto concuerda con la primera definición, que establece que uningeniero es aquel profesional que
tiene conocimientos adquiridos con base en estudio, que posee un talento natural, que es creativo y
que aplica sus conocimientos en el diseño de máquinas y procesos industriales para el beneficio de la
humanidad.
Breve historia mundial de la ingeniería
No se sabe con exactitud quién creó el nombre de ingeniero para aplicarlo a la profesión de una
persona. Lo quesí se sabe es que la primera escuela de ingeniería fue fundada en Francia, en 1795,
durante el mandato de Napoleón. Las guerras en las que participaron los ejércitos de este emperador
dieron lugar a múltiples necesidades. Tal vez la más conocida de éstas fue la de conservar los
alimentos en buen estado para las tropas, ya que uno de los grandes problemas de la guerra en
aquellos tiempos eraabastecer de comida a los ejércitos que permanecían durante meses transitando
por campos desiertos, y muchas veces, en un clima hostil.
Napoleón ofreció un premio monetario a quien diseñara la forma de conservar los alimentos en
buen estado. Como resultado de esta convocatoria, se creó el primer alimento enlatado en envase de
plomo. Seguramente con el paso de los años, el plomo de los envases absorbido enla sangre de los
soldados cobró una gran cantidad de vidas, pero al margen de estos errores, las necesidades
cotidianas fueron el motor para forzar el ingenio de las personas.
1
Es muy probable que los requerimientos y los problemas planteados por las guerras
napoleónicas fuera lo que orillara al emperador a fundar el École Polytechnique en París, conocida
históricamente como la primeraescuela de ingeniería en el mundo. Aunque, desde 1646, Colbert J. B.
ya había formado un cuerpo de ingenieros franceses de carácter estrictamente militar.1 No es de
sorprender que Napoleón utilizara la mayoría de los conocimientos generados en esa escuela para
apoyar sus actividades en la guerra. En pleno siglo XXI, muchas universidades estadounidenses
tienen departamentos dedicados de manera exclusivaa apoyar las también múltiples guerras en las
que participan los Estados Unidos de América. La necesidad es la que despierta el ingenio.
Sin embargo, hay que destacar que desde que el hombre se considera como tal, su ingenio es
lo que le ha permitido, primero, sobrevivir, y luego dominar muchísimas más actividades. De hecho,
cuando el hombre aprendió a controlar el fuego, precisamente gracias a...
Regístrate para leer el documento completo.