1

Páginas: 3 (524 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2015
  El carbón proviene de restos de vegetación formados en tiempos geológicos, que originalmente seacumularon como plantas en pantanos o fueron depositados en lagunas. La acumulación de limos y
otros sedimentos, junto con movimientos en la corteza terrestre (movimientos tectónicos) enterraron
estos pantanos y turberas, en algunos casos a una gran profundidad. A medida que iban quedandoenterradas, las plantas fueron sometidas a elevadas temperaturas y presiones, las cuales causaron
cambios físicos y químicos en la vegetación, transformándolas, con el correr de los tiempos encarbón. Inicialmente la turba, precursora del carbón, fue convertida en lignito ó carbón pardo, que
son tipos de carbón con "madurez" orgánica baja. Luego de muchos millones de años, lacontinuidad de los efectos de la temperatura y presión produjeron cambios adicionales en el lignito,
incrementando progresivamente su madurez y transformándolo al rango conocido como carbonessub bituminosos (Ver clasificación del carbón).
A medida que este proceso fue ocurriendo, una serie de cambios químicos y físicos provocan que elcarbón se vuelva más duro y maduro, punto en el cual se le clasifica como bituminoso o carbón
duro. Bajo las condiciones adecuadas, el incremento progresivo en la madurez orgánica continua,
para finalmente formar la antracita.El grado de "metamorfismo o carbonización”[2] a la que fue sometido el carbón, desde su forma de
turba a antracita, tiene una importante relación con sus propiedades físicas y químicas y es lo que seconoce como el "rango" del carbón. Los carbones de bajo rango, tales como el lignito y los sub
bituminosos, son típicamente más blandos, fácilmente desmenuzables, opacos y con apariencia detierra; se caracterizan por tener altos niveles de humedad y bajo contenido de carbono, y por
consiguiente, poca energía. Los carbones de alto rango son típicamente más duros y resistentes....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EL RECICLAJE 1 1 1 1
  • Trinidad 1+1+1=1
  • BIBLIOGRAFIA DE PETER DRUCKER 1 1 1 1 1 1 1
  • Depreciaciones 1 1 1
  • El párrafo 1 1 1
  • FACTORING 1 1 1
  • desarrolloplacenta 1 1 1
  • ACTIVIDAD 1 1 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS