10 plantas medicinales
Jengibre.
El jengibre es una raíz tropical de gran prestigio por su aroma y sabor picante, además, entre sus muchas propiedades esta planta consigue aumentar la energía.
Recomendada por esta razón como potente afrodisíaco, también servirá para aumentar la concentración ya queuno de los motivos para su pérdida es el cansancio y desazón.
Se puede usar como condimento en guisos o ingerir a modo de infusión a través de decocción combinándolo con miel.
Soja.
La soja tiene muchísimos usos y se emplea en alimentación tanto animal como humana debido a sus múltiples propiedades.
En cuanto a la concentración, nos interesa la soja por su contenido de Fosfatidil colina.Componente que mejora sensiblemente la memoria, proporcionando relajación ante situaciones de estrés o agotamiento físico y mental.
Romero.
El romero es un arbusto originario de la zona mediterránea, aromático y popular en el mundo gastronómico para condimentar ciertos asados al horno o guisos. Además, estimula y potencia la función cerebral incidiendo de manera directa en la memoria.
Por otro lado,el aceite esencial mejora la concentración convirtiéndolo en el mejor amigo de los estudiantes.
Sin embargo, conviene tener precaución ya que su uso no se aconseja a hipertensos, glucémicos o embarazadas.
Cilantro.
Muy utilizado en farmacias y perfumerías como esencia, si lo bebemos en infusiones dará una función digestiva importante. Además, es considerado uno del os alimentos másafrodisíacos, con lo que su versatilidad es más que suficiente para que sea parte de nuestro huerto urbano.
La Cálendula.
Es una planta originaria de la región mediterránea y Asia menor. También, se la conoce por una gran variedad de nombres como maravillas tudescas, maravilla, flor de todos los meses, flamenquilla o reinita entre otros muchos. La palabra Caléndula deriva del latín y significa “primer díadel mes” y alude a que la planta florece cada mes, incluso en aquellos en los que las temperaturas son bastante bajas. Por ello decimos que es ideal para la época de otoño, donde las temperaturas ascienden y descienden cada día.
La Caléndula es una planta medicinal herbácea, de hojas lanceoladas y de color amarillo anaranjado. Puede ayudarnos a mejorar determinadas dolencias, sobre todo,dermatológicas. Es una de las plantas más recomendadas en herbolarios.
Es capaz de curar y reparar tejidos dañados de nuestro cuerpo, como por ejemplo para las cicatrices o algunas manchas. Elimina las impurezas de la piel y cura pequeñas heridas en la piel, como arañazos.
También tiene propiedades antiinflamatorias, antibióticas y antisépticas, por ello es utilizada para reducir la inflamación de laspicaduras de insectos o para reducir las irritaciones en la piel. Es perfecta para la dermatitis y para luchar contra el acné juvenil, así como para eliminar marcas de granos. En verano es muy utilizada para aliviar las quemaduras de primer grado provocadas por el sol o cualquier otro tipo de quemaduras.
Yuzu.
El Citrus ichangensis x Citrus reticulata var. austera es una planta híbrida cuyofruto, el Yuzu, posee alto contenido en vitamina C y ácido cítrico, tal como el limón, la naranja o el pomelo.
En este caso hablamos de una planta de procedencia japonesa, su pequeño y redondo tamaño recuerda a las mandarinas, aunque su sabor se asemeja más al de los pomelos o toronjas.
El color de este fruto puede variar abarcando la gama de amarillos y verdes.
Extrañamente se consume la fruta,sin embargo, su piel se emplea en la cocina asiática como aliño para aportar un toque ácido, amargo y picante.
Infusionada también adquiere gran popularidad y es rico en antioxidantes, en colágeno y vitamina P, además de la ya mencionada vitamina C.
El Yuzu no sólo se utiliza en el mundo de la gastronomía: es tradición, el día del solsticio de invierno, darse un baño caliente con este elemento...
Regístrate para leer el documento completo.