10 Termo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE INGENIERÍA
Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
PROFESOR: Isunza Hernández Jorge Ing.
SEMESTRE 2014-2
Práctica número 10
Campo magnético.
GRUPO: 05
BRIGADA 4
INTEGRANTES:
Contreras Ángeles Carlos Alfonso
Juárez Reyes Joel
Peña Escobar Carlos Benito
Sánchez Rosales José Manuel
FECHA DEREALIZACIÓN: 21 DE ABRIL DEL 2015
Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Práctica número 10. Campo magnético.
Resumen
Obtuvimos el modelo matemático que representa la magnitud del campo magnético en relación a la intensidad de corriente, igualmente pudimos a través d estos datos obtener el modelo gráfico y reconocer el significado físico de la pendiente de esta recta.
Lasmediciones se obtuvieron mediante el paso de corriente en un solenoide con distintos núcleos de diferentes materiales. Obteniendo resultados satisfactorios ya que el modelo sin representa la linealidad que existe entre estas dos condiciones (campo magnético y corriente)
Objetivos
a) Detectar la presencia de campo magnético B e identificar los polos magnéticos de un imán.
b) Expresar en unenunciado las interacciones entre dos polos magnéticos de iguales y diferentes nombres.
c) Validar experimentalmente la ley de la fuerza magnética que actúa sobre una carga móvil.
d) Validar experimentalmente la ley de la fuerza magnética que actúa sobre un conductor con corriente dentro de un campo magnético.
e) Medir el campo magnético producido por una corriente eléctrica en un solenoide, en uno desus extremos.
f) Detectar la influencia de los materiales en los fenómenos magnéticos.
Equipo y materiales necesarios
1 caja de limadura de hierro
1 brújula
2 imanes de barra [extremadamente frágiles]
1 osciloscopio (para uso del profesor)
1 imán de herradura [extremadamente frágil]
1 fuente de alimentación de 0 a 10 [V]
1 base
1 varilla de 70 [cm]
1 soporte de conductor
2 cables largos1 conductor en forma de U
1 bobina de inducción con accesorios
3 núcleos: uno de aluminio, uno de hierro y otro de cobre
1 teslámetro con punta axial
0.5 [m] de hilo de cáñamo
1 flexómetro
Actividad 1
Con ayuda de la brújula y con sus nociones sobre orientación geográfica, indique los cuatro puntos cardinales en el laboratorio.
Actividad 2
Suspenda cada uno de los imanes de barra,atados en su parte media con el hilo de cáñamo y dejándolo girar, identifique como polo norte N al extremo del imán que apunte al norte geográfico y similarmente identifique el polo sur S. recuerde la fragilidad de las barras magnéticas; nos las golpee, ni las deje caer.
Actividad 3
Con las recomendaciones anteriores, analice las fuerzas de interacción entre los polos de igual nombre y entre lospolos de nombre diferente, enuncie sus resultados.
Cuando los polos son iguales, las cargas también son iguales, por lo tanto los polos se repelen; pero cuando los polos son opuestos, las cargas son diferentes, por lo tanto los polos se atraen.
Actividad 4
Con el empleo del osciloscopio, haga incidir el haz electrónico en el centro de la pantalla, cancelando el barrido horizontal de la base detiempo. Acerque lo más posible un polo del imán y observe la desviación del haz electrónico; deduzca la dirección de la fuerza magnética sobre el electrón de la fuerza que desvía el haz electrónico.
Indique en el sistema de referencia siguiente las direcciones de: el campo magnético aplicado a B, la velocidad de los electrones v y la fuerza magnética F.
Actividad 5
Arme el dispositivoexperimental indicado en la figura siguiente y haga circular una corriente constante , si esto es posible, detecte si existe interacción alguna entre el conductor y el imán de herradura, cuyos polos deben identificarse de antemano.
Con esta polaridad el conductor se desplaza hacia “ – x “
Invierta la polaridad de los cables de alimentación en la fuente y observe la interacción entre el...
Regístrate para leer el documento completo.