100 Formas de contar

Páginas: 23 (5652 palabras) Publicado: 14 de febrero de 2012
INFORME DE TRABAJO

El día domingo 5 de febrero del 2012 a las 8:00am nos dirigimos a la plaza del potrerillo con el fin de realizar las 75 encuestas a las personas que laboran en la plaza el potrerillo llegando a este lugar cada integrante del grupo se dirigió a distintas zonas de la plaza dando fin a esta actividad a las 12:00 pm del mediodía
El día lunes 6 de febrero de 2012 a las8:00 am a 12:00 am hicimos trabajo des-escolarizado en la casa de Martha Benavides donde las funciones a realizar fueron el análisis de la encuesta reuniéndonos nuevamente a las 2:00 PM hasta las 7:00pm donde realizamos la tabulación de la esta.
El día martes 7 de febrero de 2012 de las 8:00 am a las 12:00 am hicimos trabajo des-escolarizado en la casa de Marta Benavides, donde trabajamosen la realización de las graficas, reuniéndonos nuevamente de 2:00 pm a 7:00 realizamos la lectura de los documentos recopilatorios mercadeo 1 y negociación.
El día miércoles 8:00 de febrero del 2012 de las 8:00 am a las 12:00 pm hicimos trabajo des-escolarizado en la casa de Martha Benavides, desarrollamos el respectivo análisis de los documentos recopilatorios, de 2:00 a 7:00 pm iniciamos laelaboración del informe físico y de 2:00 pm a 7:00 pm seguimos laborando el informe.
El día jueves 9 de febrero del 2012 de 8:00 am a 12:00 pm hicimos trabajo des-escolarizado en la casa de Martha Benavides donde desarrollamos la afijación simple y proporcional de la encuesta y de 2:00 pm a 10:00 pm terminamos con la elaboración de todo el trabajo.

ANALIZIS DE LA INFORMACION

OBJETIVO:recolectar información para evaluar variables sociales económicas que existen en las diferentes plazas de mercado de la Ciudad de Pasto.
El siguiente informe lo realizamos de acuerdo a las encuestas aplicadas en la plaza de mercado el potrerillo.

Grafica # 1

Según la grafica anterior podemos concluir que el 68% de las personas encuestadas tienen un nivel de estudio bajo ya que la mayoríade personas no han alcanzado a terminar su primaria, teniendo un 23% en estudios secundarios, un 7% sin estudios y 1% técnico y tecnólogo respectivamente.

Grafica # 2


Deducimos que 73% de personas paga arrendamiento de acuerdo a la ubicación de su negocio y el 27% restante el lugar es propio.
Grafica # 3

Deducimos que el 45% de las personas que trabajan en esta plaza de mercadodependen de 2 a 3 personas y el 31% dependen de 3 a 4 personas y el 15% dependen 4 a 5 y el 9 % dependen de más de 8%

Grafica # 4

Podemos deducir que los productos que más se comercializan en esta plaza son las verduras con un 41 % y las frutas con un 39% y el resto de productos entre 1, 3 y 4% en tubérculos, plantas ornamentales, animales en pie, plantas medicinales, carnes y lácteos.Grafica # 5

Deducimos que el precio de los productos en temporada baja, con un 50% y el otro 50% se mantiene.

Grafica # 6

Deducimos que el 88% de personas compras sus productos a través de intermediarios y el 12% de personas a través de productores y producen y comercializan

Grafica # 7
Podemos deducir que los productos que venden las personas de esta plaza provienenel 44% de los corregimientos y con un 38% y 18% provienen de municipios y departamentos
Grafica # 8

Podemos deducir en esta grafica que los días de mayor venta son lunes, jueves, y sábados

Grafica # 9

Deducimos que la mayoría de las personas de esta plaza surten su negocio a diario con un 51% y el 45% semanal y el otro 4% de las personas lo surten quincenalmente
Grafica #10

Deducimos que los productos que se ofrecen en esta plaza, se empacan en bolsas plásticas con un 82% y el otro 18% lo ofrecen en canastas, baldes, a granel, bandeja de icopor.
Grafica # 11

Deducimos que la mayoría de trabajadores de la plaza de mercado el potrerillo ofrecen sus productos a minoristas con 100%

CONCLUSIONES.
Teniendo en cuenta el desarrollo que hicimos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Forma 14-100 ivss
  • 100 Formas De Usar Un Borrador
  • 100 formas de animar grupos
  • 100 Formas de querer
  • Tres Formas De Contar Un Mismo Mensaje
  • T Rminos Conta 100 Pendiente 0
  • SESION 04 Contamos Y Formamos Decenas 1
  • 100 Años y contando...

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS