1234567890
1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La accesibilidad de los jóvenes a las bebidas alcohólicas es cada vez mayor, a pesar de las previsiones puestas de su venta de menores. La edadmedia de inicio de consumo semanal de alcohol entre los escolares, “según los datos de la encuesta sobre las Drogas a la Población, se sitúa en los 14.9 años, según esta fuente las chicas registradasmayor presencia de consumo de alcohol, aunque cantidades menores. El 84.2% de los escolares han consumido alcohol en alguna ocasión y el 43.9 % consume al menos una vez a la semana. En cuanto a losepisodios de embriaguez el 41% de los escolares se han emborrachado en alguna ocasión y el 23.6% en el último mes.
Un 80% de las muertes registradas entre los adolescentes se deben a causa violenta ydentro de ellas las relacionadas con drogas o alcohol representan el 50%, existiendo un mayor porcentaje de suicidios en los adictos a estas sustancias dependientes.”1 Además los factores familiaresse consideran de gran importancia en el inicio y curso clínico de la adicción al alcohol y otra drogas, ya que hasta un tercio de los niños tiene su primera oferta de consumo de bebidas alcohólicasdentro del ambiente familiar. Por lo cual la implicación de la familia tiene gran importancia en todo programa terapéutico y preventivo.
1.2. JUSTIFICACION
Los jóvenes en laactualidad ven el alcohol como algo normal y algo que se consume, en esta época han cambiado las costumbres ahora tienen demasiada libertad lo cual puede ocasionar el “libertinaje”. Lo que se deseadeterminar son los factores que conducen a los estudiantes a consumir bebidas alcohólicas y las posibles formas de acción a ser tomadas en cuanta para la concientización de este flagelo.
1.3. Objetivos dela investigación
OBJETIVO GENERAL
Realizar actividades pedagógicas de prevención sobre el alcohol a los estudiantes del 3er año de la Unidad Educativa “Alto Barinas Norte” durante el periodo...
Regístrate para leer el documento completo.