139324855 Metodologia de La Investigacion

Páginas: 16 (3936 palabras) Publicado: 31 de enero de 2016
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

UNIVERSIDAD NACIONAL
MAYOR DE SAN MARCOS
(Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
E.A.P. ECONOMIA

TEMA:
Curso

: Metodología de la Investigación

Profesor

: Villamonte Blas, Ricardo Norberto

Alumna(s): Hinostroza Sánchez, Jhurack
Moreno Gómez, lizeth
Ochante Huamani, Cecilia
SalasNinahuamán, Isela
Ciclo

:

séptimo

Aula

:

211

Ciudad Universitaria, 2013

Capítulo 1: Definiciones de los
enfoques cuantitativos y cualitativos,
sus similitudes y diferencias
1. Revise los resúmenes de un articulo científico que se refiere a un estudio
cuantitativo y un articulo artículo científico resultante de un estudio cualitativo,
preferiblemente sobre un tema similar.
Ejemplo: Un análisiscualitativo de álcali lo haces colocando un indicador en la solución
(por ejemplo fenolftaleína) si da una coloración rosa-violeta indica la presencia de una
base, ahora bien, si este indicador lo utilizas en una alícuota y lo valoras con un ácido
normalizado, tendrás la determinación cuantitativa de la base (la cantidad de base
presente en la solución)

2. A raíz de lo leído ¿Cuáles son lasdiferencias entre ambos estudios?
El enfoque cualitativo es deductivo, las preguntas se plantean antes de recolectar y
analizar los datos, se asocian con experimentos? e instrumentos de medición
estandarizados , en el ejemplo lo que busca es encontrar la cantidad de base presente en
la solución, que implicaría por ejemplo haberse planteado la pregunta , presenta alta o
baja concentración de base en lasolución. Sin embargo el enfoque cualitativo es inductivo
se pueden desarrollar hipótesis antes, durante o después de la recolección y análisis, etc.?
Asociada a la investigación interpretativa, observación no estructurada, etc., en este caso
mediante la observación de la coloración de la base nos indicaba la presencia o no de la
misma.

Capítulo 2: El proceso de la
investigacion cuantitativa
1.Vea una película romántica y deduzca dos ideas de investigación.
La película elegida es el TITANIC, y ahí podemos descartar dos ideas de investigación, la
primera idea; ¿existe el amor a primera vista? y la segunda idea; ¿ cuál es la probabilidad
que las personas den su vida por amor?

2. Seleccione una revista científica (vea en el material complementario del CD el
apéndice 1, la lista de revistascientíficas) y un artículo de la misma y deduzca dos
ideas de investigación.
El articulo seleccionado es de sicología titulado Contrario a creencias ampliamente,
Romance puede durar en relaciones a largo plazo, dicen los investigadores, entonces las
ideas de investigación son las siguientes; ¿acaso el amor apasionado es el amor
verdadero?, ¿el amor romántico te puede generar la mayorsatisfacción?

3. Compare las ideas deducidas de la película y del artículo, y contesté las
siguientes preguntas: ¿son fructíferas todas las ideas? ¿cuáles ideas son mas
útiles, las derivadas de la película o las del artículo científico? Como surgieron las
ideas
Comparando las ideas de la investigar de la película y de la revista, deducimos que todas
las ideas son fructíferas, en sentido que pueden generardebate; en cuanto a su utilidad
vemos que del artículo científico es el más útil pues nos informa de una manera objetiva,
las ideas surgieron en base de nuestras experiencias en ese campo.

4. Navegue por internet y deduzca una idea de estudio como resultado de su
experiencia.
Navegando por internet y con respecto al campo del amor, nos pareció interesante y es
una idea que le hemos escuchado dediferente medios, que sería bueno desarrollarlo. La
idea de estudio seria: ¿puede la rutina apagar el amor?

5. Elija una idea de investigación que ira desarrollando conforme lea el libro.
Primero bajo el proceso cuantitativo y luego bajo el proceso cualitativo.
La idea de investigación será en relación al amor en los adolescentes, la idea cualitativa al
respecto seria, ¿se puede hablar de amor...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodologia de la investigacion
  • Metodologia de la investigacion
  • Metodologia de la investigacion
  • Metodologia de la investigacion
  • Metodologia de la investigacion
  • Metodologia De La Investigacion
  • Metodologia De La Investigacion
  • Metodologia De La Investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS