1949Quintana

Páginas: 10 (2385 palabras) Publicado: 16 de agosto de 2015
Competencias transversales para el
aprendizaje en estudiantes universitarios
MAGALY ANDREA QUINTANA PUSCHEL
M. SOLANGE RACCOURSIER STEFFEN
ALEJANDRA XIMENA SÁNCHEZ GUZMÁN
HENRY WILLIAMS SIDLER VEGAS
JOSSELINNE RUTH TOIRKENS NIKLITSCHEK
Universidad de Los Lagos, Chile

1.

Presentación
El acceso a la universidad implica la realización de un trabajo cognitivo y una disposición afectiva

que exigela presencia de ciertas condiciones en los individuos que acceden a ella.
Los alumnos que ingresan a la universidad deberían poseer ciertas competencias, indispensables
para asegurar su permanencia en ella y la consecución de sus estudios. Estas competencias, desde el
punto de vista del aprendizaje, deberían garantizar al alumno el éxito en cualquier ámbito del saber: es
decir, serían transversalesa cualquier tarea de adquisición de conocimientos. Se consideran
competencias transversales: la capacidad para regular sus propios aprendizajes, aprender solos y en
grupo, y resolver las dificultades a que se ven enfrentados durante el transcurso del proceso de
aprendizaje. Para lograr lo anterior es necesario, por su parte, tener conciencia de los propios procesos
de pensamiento, de lasestrategias y de los métodos que cada uno usa para aprender (cadre d’evaluation
PISA, 2003).
Estas condiciones suponen que el éxito de los estudiantes está ligado —entre otros factores— a su
competencia para comprender lo que leen, al uso de variadas estrategias de aprendizaje, a su capacidad
para reflexionar de forma profunda sobre sus procesos de aprendizaje, a poner en juego estrategias
generales deresolución de problemas y a la capacidad de trabajar en grupo. En otras palabras, es prerequisito para el éxito académico que los estudiantes tengan las competencias necesarias para “aprender a
aprender”.
Un escaso manejo de estas competencias implica que el estudiante carece de una condición
fundamental para desempeñarse en el mundo moderno, donde la formación de pregrado es sólo un paso
en elproceso de formación continua (Investigación 2001-2002 Proyecto Tuning).

Revista Iberoamericana de Educación
ISSN: 1681-5653
n.º 44/5 – 25 de noviembre de 2007
E DITA : Organización de Estados Iberoamericanos
para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)

M. A. Quintana, M. S. Raccoursier, A. X. Sánchez, H. W. Sidler y J. R. Toirkens

2.

Información de base

La Universidad de Los Lagos, Osorno,tuvo la oportunidad de abordar esta problemática a través de
un Proyecto Institucional.
En esa perspectiva el Proyecto Mecesup ULA 0201 contempló como insumos para la determinación
de las competencias transversales para el aprendizaje que debieran poseer los estudiantes universitarios,
los siguientes aspectos:
1)

El diagnóstico de conductas de entrada de los alumnos iniciales, cohorte 2003, de 11carreras
no pedagógicas; a saber: Arquitectura, Biología Marina, Contador Público y Auditor, Diseño,
Ingeniería Comercial, Ingeniería en Acuicultura, Ingeniería en Alimentos, Trabajo Social,
Tecnología en Conservación de Alimentos por Frío, Técnico Universitario en Recursos Forestales,
Técnico en Acuicultura, a través de la aplicación de las pruebas: Inventario de Autoestima, de
Coopersmith;Inventario de Estrategias de Aprendizaje, de Schmeck; Test de Inteligencias
Múltiples, de Gardner; Prueba de Comprensión Lectora, de Condemarín y Alliende .

2)

Información de los egresados acerca de las habilidades profesionales generadas y la
compatibilidad de ellas con los requerimientos laborales.

3)

Información de los usuarios acerca de las necesidades que deben cubrir los profesionales queegresan de nuestra casa de estudios superiores.

3.

Resultados del diagnóstico

La información recopilada permitió concluir que los alumnos iniciales de la Universidad de Los Lagos
presentan, en síntesis, las siguientes características:


Lectura comprensiva insuficiente para un eficiente abordaje del aprendizaje universitario.



Habilidades matemáticas poco desarrolladas para responder a los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS