1mcp

Páginas: 2 (274 palabras) Publicado: 15 de abril de 2015
“El 1-MCP ha demostrado ser particularmente efectivo en inhibir la acción del etileno” (Sisler et al., 1996a,b; Sisler and Serek, 1997; Fant et al., 1999; Watkins et al.,1999; Mullins et al., 2000). “Al bloquear la acción del etileno, se podría controlar la maduración y la senescencia” (Sisler and Serek, 1999).
1-MCP compite por el sitio deunión y es más efectivo que el etileno. Al unirse al receptor evita que el etileno lo haga, así bloquea los efectos tanto internos como externos. Una vez el compuesto unido alos receptores no existe competencia, ya que estos quedan inactivos por demasiado tiempo. Pasando un tiempo los tejidos vuelven a estar sensibles, no se sabe si losreceptores vuelven a estar libres o se generan nuevos sitios receptores de etileno, o por ambos.
Este compuesto:
Disminuye la pérdida de firmeza y de acidez.
Disminuye la pérdida decolor verde.
Disminuye la producción de etileno y CO2.
Disminuye la tasa de respiración.
Además controla algunas fisiopatías como la escaldadura superficial.
La efectividaddel 1-MCP varía con la especie y el cultivar.
Saftner (2000) “sostiene que la fruta tratada con 1-MCP podría ser más susceptible a infecciones durante la conservación debidoa que se vería comprometido el sistema de defensa contra patógenos de postcosecha, ya que su activación es inducida por el etileno”.

















Bibliografia:
Nuevastécnicas de manejo en postcosecha para mejorar la calidad en peras. Disponible en www.biblioteca.org.ar/libros/210207.pdf
1-MCP Como estrategia de conservación. Disponible enwww.univsantana.com/aaa/vegetales/Uso%201MCP%20en%20frutas.pdf
Uso de 1-MCP en frutas argentinas. Disponible en www.cnph.embrapa.br/novidade/eventos/semipos/texto3.pdf
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS