2 pedro 3
Debido a que en las últimas semanas he escuchado a personas malinterpretando ciertos pasajes de la Biblia, quiero iniciar un estudio acerca de pasajes difíciles de la Biblia.
No quiero dar a enteder que la Biblia es difícil de comprender. Lo que digo es que apegándose a lo que Pedro le dice a la iglesia con respecto a algunos de los escritos de Pablo,hay ciertas porciones de las Escrituras que requieren de mayor estudio y exégesis para ser comprendidos y adaptarlos al contexto del pasaje. Creo que muchos de nosotros hemos escuchado o visto como otras personas toman pasajes de la Biblia fuera de contexto y los aplican a las situaciones que ellos desean. Yo diría que muchos de nosotros hemos hecho esto alguna vez.
Pedro dice,
“[Pablo] hablando enellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición.” 2 Pedro 3:16
Cuando interpretamos un pasaje, lo principal es tomar el contexto de donde viene ese pasaje. John Piper tiene un buen panfleto enseñando como debe de hacerse la exégesis bíblica, que creo seríaimportante que ustedes lo lean y lo estudien.
Pero para entrar en el pasaje del día de hoy, debemos saber que este pasaje es utilizado por los armianistas para sostener sus teorías en contra de la elección, y para favorecer que Dios desea que toda la humanidad venga al arrepentimiento. Veamos el pasaje,
“El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para connosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento.” 2 Pedro 3:9
Qué interpretan los armianistas de este pasaje? Muchos armianistas plantean que Dios no quiere que ningún hombre perezca, y que toda la humanidad se arrepienta de sus pecados y vengan a Dios. Es decir, los hombres, según dirían los armianistas, tienen el libre albedrío de venir a Dios o de rechazarlo,pero Dios quiere que todos vengan a Él. Por ejemplo, John Wesley comenta lo siguiente,
“El Señor no es lento–como si el tiempo fijado para ello fuera pasado. Concerniendo a Su promesa–que se cumplirá en su tiempo. Pero es paciente con nosotros–hijos de los hombres. No queriendo que ninguna alma, que Él ha creado, perezca.” [1]
Basta decir, que esto es todo el comentario que hace Wesley de estepasaje, a diferencia de los comentarios de los reformados. Pero, la pregunta es: Es esto lo que está diciendo el texto? Leamos el capítulo 3 en su totalidad,
“Amados, esta es la segunda carta que os escribo, y en ambas despierto con exhortación vuestro limpio entendimiento, para que tengáis memoria de las palabras que antes han sido dichas por los santos profetas, y del mandamiento del Señor ySalvador dado por vuestros apóstoles; sabiendo primero esto, que en los postreros días vendrán burladores, andando según sus propias concupiscencias, y diciendo: ¿Dónde está la promesa de su advenimiento? Porque desde el día en que los padres durmieron, todas las cosas permanecen así como desde el principio de la creación. Estos ignoran voluntariamente, que en el tiempo antiguo fueron hechos por lapalabra de Dios los cielos, y también la tierra, que proviene del agua y por el agua subsiste, por lo cual el mundo de entonces pereció anegado en agua; pero los cielos y la tierra que existen ahora, están reservados por la misma palabra, guardados para el fuego en el día del juicio y de la perdición de los hombres impíos. Mas, oh amados, no ignoréis esto: que para con el Señor un día es como milaños, y mil años como un día. El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento. Pero el día del Señor vendrá como ladrón en la noche; en el cual los cielos pasarán con grande estruendo, y los elementos ardiendo serán deshechos, y la tierra y las obras que en ella...
Regístrate para leer el documento completo.