2
LICENCIATURA EN DERECHO
AMPARO I
DOCENTE: LIC. ABISAID CRUZ GALEANA
ALUMNA: MARÍA GUADALUPE PEREA RANGEL
21 DE FEBRERO DEL 2015
CAMPUS QUERÉTARO
AMPARO I
TEMA“GARANTÍAS DE PROPIEDAD”
GARANTÍAS DE PROPIEDAD
Constituyen derechos que se refieren a un orden jurídico que el poder público reconoce
y garantiza, porque mediante él los individuos pueden utilizar y disponerde ciertos bienes y
atribuciones, en forma exclusiva, para realizarse plenamente en el disfrute de sus derechos y
libertades.
Las Garantías de Propiedad se encuentran declaradas en los tres primerospárrafos del
artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así también en
el artículo 14 Constitucional en el cual dispone en el párrafo segundo que nadie podrá ser
privadode sus propiedades sino mediante debido proceso legal.
Ambas disposiciones Constitucionales se encuentran indisolublemente relacionadas.
ARTÍCULO 27 CONSTITUCIONAL
1.-La propiedad de las tierrasy aguas comprendidas dentro de los límites del
territorio nacional, corresponde originariamente a la Nación, la cual ha tenido y tiene
derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares,constituyendo 2.-la propiedad
privada.
3.-Las expropiaciones sólo podrán hacerse por causa de utilidad pública y mediante
indemnización.
LA PROPIEDAD TERRITORIAL DEL ESTADO MEXICANO
En el primerpárrafo del artículo 27 Constitucional, nos dice que la propiedad de las
tierras y aguas comprendidas dentro del territorio nacional, corresponden
originariamente a la Nación.
El territorio nacional esun elemento esencial del Estado Mexicano, junto con la
Población y el Orden Jurídico y se integra por el macizo continental, es decir, por la
tierra firme, los mares nacionales, el espacio aéreo, asícomo por las embajadas y
consulados, las naves y las aeronaves.
TODO ES PROPIEDAD DE LA NACIÓN
TIERRAS
RECURSOS NATURALES
AGUAS
BOSQUES
ISLAS
ARRECIFES
LA PROPIEDAD PRIVADA EN MÉXICO
En...
Regístrate para leer el documento completo.