ENSAYOS

Páginas: 4 (781 palabras) Publicado: 14 de abril de 2015

LA HUELLA ECOLÓGICA
Es un indicador clave para la sostenibilidad, que representa un área de tierra, agua y el volumen de aire que son necesarios para generar recursos de acuerdo a la demandamundial y además asimilar sus residuos.
Debemos tener en cuenta que, en este sentido no sólo incidiría el grado de eficiencia energética alcanzado sino también las fuentes empleadas para su obtención: amayor uso de energías renovables, menor huella ecológica.
Nuestra situación global desde fines de la década 1970, nos dice que la humanidad está en un sobregiro ecológico ya que ahora le tarda a latierra un año y cinco meses para regenerar lo que utilizamos en un año.
Se ha obtenido a nivel mundial un indicador de 1.8 ha por cada habitante, esto quiere decir que a cada habitante le corresponde1.8 ha para satisfacer todas sus necesidades durante un año, pero en un estudio realizado en el 2005 arrojó como resultados que el consumo medio por habitante es de 2.7ha por año, por lo que nos damoscuenta que estamos consumiendo más recursos y generando más residuos de lo que el planeta puede generar.
Aunque este indicador integra múltiples impactos, hay que tener en cuenta entre otros, lossiguientes aspectos que subestiman el impacto ambiental real:
- No quedan contabilizados algunos impactos, especialmente de carácter cualitativo, como son las contaminaciones del suelo, del agua, y laatmosférica (a excepción del CO2), la erosión, la pérdida de biodiversidad o la degradación del paisaje.
- Se asume que las prácticas en los sectores agrícola, ganadero y forestal son sostenibles, esdecir, que la productividad del suelo no disminuye con el tiempo.
- No se tiene en consideración el impacto asociado al uso del agua, a excepción de la ocupación directa del suelo por embalses einfraestructuras hidráulicas y la energía asociada a la gestión del ciclo del agua.

Otro concepto complementario es el de biocapacidad de un territorio que se define como la superficie biológicamente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS