20 A Os De Desarrollo Rmar Timo

Páginas: 99 (24731 palabras) Publicado: 6 de septiembre de 2015
DIARIO EXPRESO
Guayaquil, lunes 19 de julio de 1993


20 AÑOS DE DESARROLLO MARITIMO

Por: Ing. Hugo Tobar Vega


PROLOGO

UN INFORME, un estudio, una investigación, y -en el último de los casos- un libro, se escriben en impersonal; esto es lo que indican las normas y métodos de redacción. En este caso al tratar del “Desarrollo Marítimo Ecuatoriano en los últimos Veinte años”, que se analizacon motivo de los años de fructífera labor que ha desarrollado el importante Diario Nacional “Expreso”, resulta imposible usar en todos los pasajes de este análisis, el impersonal; por cuanto he participado activamente en el despertar del país al uso del mar.

Desarrollo marítimo significa: usar el mar para el bienestar del pueblo... ¡digo todo el pueblo!...

Por las razones expuestas, en muchos delos pasajes tengo que usar la primera persona, ya sea en singular o plural, para relatar, describir, o explicar el proceso del desarrollo marítimo ecuatoriano en estos últimos veinte años.

Esto se debe a que desde 1969 a 1977 participé en muchos pasajes de la vida y desarrollo de la Autoridad Portuaria de Guayaquil, por mis funciones de Jefe del Departamento Técnico y luego como Gerente General;habiendo conseguido planificar y diseñar las obras de ampliación y -más tarde- suscribir los contratos de financiamiento y construcción de esas obras de ampliación, que constituyen el Terminal de Contenedores y Carga al Granel; facilidades modernas, que cuando llegué al Puerto en 1969 no se tenían pensadas, peor planificadas.

Mi participación también fue muy activa en la emisión de las leyesmarítimas a partir de 1970 y en la creación de la infraestructura naviera del país, incluyendo -además- gran parte del desarrollo pesquero.

Soy profesor de la ESPOL de esta materia; y en mis clases -de acuerdo a mi criterio- divido el desarrollo marítimo nacional en tres fases:

La primera o el Nada, que va desde la Colonia hasta 1958; cuando se crea la Autoridad Portuaria de Guayaquil;

La Segunda oDespertar, que va desde 1958 a 1970; cuando en el conocimiento de lo que es usar el mar y por las circunstancias especiales del momento, se emiten las leyes portuarias y marítimas que se indican en el texto; y

La Tercera o Actual, desde 1970 hasta nuestros días; época que constituye la materia de este análisis y estudio de los cuatro capítulos importantes que integran el desarrollo marítimonacional: lo portuario, lo naviero, lo pesquero y la construcción naval; también se puede incluir el sistema fluvial de ríos y esteros del país.

En 1958, se creó la Escuela Superior Politécnica del Litoral, la ESPOL; es su Decreto de Constitución se señala exclusivamente que son funciones de la ESPOL entre otras: la investigación del mar y los recursos marinos patrimonio del Estado Ecuatoriano. Deesta forma se inició en la ESPOL el Departamento de Ingeniería Naval, que tuvo un relativo desarrollo hasta que en 1971 se lo transformó en el Departamento de Ingeniería Maritima y Ciencias del Mar, labor que me tocó llevarla a cabo para que así, el país tenga un centro de investigación y estudio en todo lo que es el mar; así se desarrolló la investigación y estudio de la actividad pesquera; laacuicultura con el Centro Nacional de Investigaciones Marinas (CENAIM). Esta actividad ha sido de lo más fructifera para el país; en especial, para la gran industria camaronera que se inició en 1976.

Durante todo el tiempo que he participado en el desarrollo marítimo del país, ya en la empresa pública hasta 1977 y luego como consultor de obras marítimas desde 1979 hasta la fecha; mi actividad hasido sincera, tendente a que el país use el mar. En esta actividad privada -como consultor- he realizado estudios importantes: el establecimiento del Puerto Petrolero de Tres Bocas; los estudios de ampliación de Manta; el Puerto Pesquero de Esmeraldas y muchos otros hasta llegar al Transporte Fluvial, que fue tan discutido. A mis alumnos de la ESPOL siempre les digo, conciencia marítima es usar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • desarrollo 1-20 años
  • Desarrollo Cap 20 1
  • Tim Berners Lee y el desarrollo de la WWW
  • Desarrollo Del Timo
  • Desarrollo Fetal De La Semana 17 A 20
  • Desarrollo del bebé de 0 a 20 meses
  • Materiales De Construcción Desarrollados En Los últimos 20
  • Tim Berners Lee y como se ha desarrollado la WWW

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS