2014 El DH Como Ideologia Libre

Páginas: 30 (7495 palabras) Publicado: 20 de abril de 2015
Título: El desarrollo humano como ideología y tecnología del yo. Una aproximación cognitiva
Nombre y apellido del autor: Pablo Gustavo Rodríguez (Lic. en Antropología, Dr. en Cs.
Sociales)
Pertenencia institucional: Cátedra de Métodos y Técnicas de la Investigación Sociocultural Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Universidad Nacional de La Plata
Email: pablogrod@gmail.com

Introducción
Estetrabajo está basado en la tesis doctoral “Las concepciones del desarrollo en los
programas de promoción de emprendimientos productivos del Ministerio de Desarrollo Humano
de la Provincia de Buenos Aires (1990-2007)” (Rodriguez, 2013), realizada con el apoyo de una
Beca de Formación Superior de la UNLP entre 2008 y 2010. En ese trabajo identifiqué y analicé
diversas modalizaciones del términodesarrollo en los documentos del organismo encargado de la
política social de la Provincia de Buenos Aires a lo largo del período consignado. Este organismo
tanto como los programas analizados cambiaron de nombre en reiteradas ocasiones,
habitualmente en coincidencia con los cambios de gestión, entendiendo por gestión en este caso,
a los elencos de funcionarios políticos a cargo del organismo, y quevan desde el Ministro o
Secretario de Estado hasta los directores de línea.
Entre las modalizaciones analizadas las más destacadas son las de desarrollo comunitario,
desarrollo social, desarrollo humano y desarrollo local. El enfoque metodológico fue cualitativo,
etnográfico, basado en la observación participante, la realización y análisis de entrevistas y la
recopilación y análisis de documentos.El método de análisis fue una modalidad de análisis
cualitativo de contenido asistido por computadora, informado por algunos principios
metodológicos tomados de la Teoría Fundada (Glaser y Strauss), la semiótica de enunciados
(Magariños de Morentin) y los estudios críticos de discurso de orientación cognitiva, de Teun van
Dijk.
El análisis partió de los conceptos efectivamente presentes en eldiscurso oral y escrito de
los funcionarios y trabajadores del organismo provincial para ir en busca de los “textos de base” a
los que aquellos aluden explícitamente como su fuente mediante la hipertextualidad. De ese
modo también se sometieron a análisis documentos de algunos organismos internacionales tales
como las Naciones Unidas (ONU), la Organización de Estados Americanos (OEA), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
(PNUD).
El objetivo del análisis fue identificar las distintas nociones de desarrollo, su significado,
y las relaciones que el discurso de los actores sociales e instituciones establece entre ellas y con
las prácticas prescritas para alcanzar el tipo de desarrollo propuesto. He denominado a este
conjunto deelementos un modelo de intervención. Cada gestión al frente del organismo y cada
programa analizado definió un tipo de desarrollo como ideal y prescribió un conjunto de prácticas
para alcanzarlo. Esto es lo que constituye el modelo de intervención de esa gestión o programa.
En este trabajo me limitaré a exponer el desarrollo humano como modelo de intervención
predominante en el organismo encargado dela política social de la Provincia de Buenos Aires
durante entre los años 1993-2007 y como enfoque oficial del Programa de las Naciones Unidas
para el Desarrollo (PNUD) desde 1989.

Las estructuras cognitivas: relación Sociedad-Discurso-Cognición
La obra de Teun van Dijk se enmarca en el campo de los llamados Estudios Críticos del
Discurso (ECD). 1 Según Fairclough y Wodak (2000) esta corrienteentiende al discurso como
una forma de práctica social por lo que establece una relación dialéctica entre discurso y sociedad
en la cual ambos se moldean mutuamente.
“Las prácticas discursivas pueden tener efectos ideológicos de peso, es decir, pueden
ayudar a producir y reproducir relaciones de poder desiguales entre (por ejemplo) las
clases sociales, las mujeres y los hombres, las mayorías y las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Libres como la ideología
  • Como Armar Un Bicicleta De Dh
  • Ideologia De La Union Libre
  • ¿La Filosofia Como Ideologia O Como Ciencia?
  • Filosofia como ideologia social
  • Ciencia Y Técnica Como Ideología
  • La teoria del currículo como ideología
  • El Derecho Como Ideologia De Clase

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS