28 De Oct
INSTITUTO TECNOLOGICO DE REYNOSA
ARQUITECTURA
“ ESTETICA”
SEM AGO-DIC 2015
ALUMNO: ELIDER MERCEDES DEL ANGEL DEL ANGEL
EL EJECICIO DEL JUICIO CRÍTICO
Elaboración cotidianade juicios críticos
Se define, desde un punto de vista práctico, como un proceso mediante el cual se usa el conocimiento y la inteligencia para llegar, de forma efectiva, a la posiciónmás razonable y justificada sobre un tema.
El pensamiento crítico en la arquitectura es de suma importancia, ayuda a formar integralmente el perfil de un nuevo arquitecto capaz deasumir su papel con liderazgo, cada vez más interdisciplinario, sensible y consciente. El pensamiento crítico le da al arquitecto una mayor capacidad analítica, permitiendo reconocer lasimperfecciones en las instalaciones arquitectónicas y así crear límites a la hora de tener un proyecto en las manos. Asimismo, sirve como instrumento para el arquitecto a la hora dedefender sus diseños.
La función del critico
El estudiante o al arquitecto tiene la capacidad de justificar sus propuestas estableciendo diferencias cada vez más fuertes y contundentes entreél y los demás profesionales afines. También producir un nuevo enfoque formativo, que sean más capaces, mas emprendedores, mas líderes, diestros y empoderados en sus procesos, bajo elsello del humanismo cristiano que nos caracteriza.
LA CRÍTICA DEL ARTE
El concepto del buen gusto
El buen gusto remite a la sensibilidad estética que muestra una persona para crearbelleza en su entorno cotidiano a través de la moda, la decoración y el arte.
Los juicios de valor
definido como un sistema de valores específicos y con su consiguiente análisis de unasituación particular. no es válido para discutir cuestiones de existencia u otras cualidades del mundo físico sino para describir intereses y puntos de vista estrictamente personales
Regístrate para leer el documento completo.