2do Ensayo Conductismo Gerry
UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA
LICENCIADO EN ENSEÑANZA DEL INGLES
CURSO DE VERANO: TEORIAS PSICOPEDAGOGICAS
DOCENTE RESPONSABLE: MD MARTIN OCHOA MENDOZA
ALUMNO (A): Luis GerardoRendon
TITULO DEL ENSAYO: CONDUCTISMO
San Luis Rio Colorado, Sonora A 08 DE JUNIO De 2015
INDICE.
INTRODUCCION ----------------------------------3
CONDUCTISMO-----------------------------------4
CONCEPTO DE APRENDIZAJE-----------------7
CONCEPTO DE DOCENTE-----------------------8
CONCEPTO DE ALUMNO-------------------------9
EVALUACION--------------------------------------10REFLEXION----------------------------------------11
REFERENCIAS-------------------------------------12
INTRODUCCION:
En este documento voy a redactar sobre el conductismo así como información que seconsidera importante no solo para mi futura carrera si no para yo mismo poder transmitirla en un futuro y basarme en ella si se llegara a dar al el caso que necesite de esta información para guiarme en algúnproblema.
También como es necesario están citados los lugares de referencia en donde me base para poder completar esta información y hacerla lo más entendible y en mis propias palabras. Incluyetambién una parte de lo que cada autor dijo sobre cada uno de los temas que a continuación se darán a conocer como una forma de respaldo y para demonstrar así misma su importancia en este ensayo.Conductismo: El conductismo es el conjunto de teorías del aprendizaje desarrolladas a partir de la psicología conductista, que estudia la conducta del ser humano y busca predecir y manipular dichaconducta a partir de la situación, la respuesta y el organismo. Propone que la base fundamental de todo proceso de enseñanza-aprendizaje se halla representada por un reflejo condicionado, es decir, por larelación asociada que existe entre la respuesta y el estímulo que la provoca. En general se considera el conductismo como una orientación clínica que se enriquece con otras concepciones.
La teoría...
Regístrate para leer el documento completo.