3 errores al escribir un libro

Páginas: 5 (1089 palabras) Publicado: 10 de febrero de 2015
3 errores al escribir que te delatan como novato
Nadie nace enseñado. Todos hemos aprendido a leer y escribir en la escuela, incluso nos han enseñado reglas básicas de redacción.
Como en la caligrafía y en la gramática, en los comienzos de la narrativa es sencillo cometer fallos muy elementales.
Al igual que con el tiempo aprendiste a escribir sin (apenas) faltas de ortografía, con el tiempopuedes mejorar el estilo de tus textos.
Observa estos tres errores al escribir en los que todo narrador ha caído en sus inicios y comienza a detectarlos.
Error #1: exceso de adverbios acabados en “-mente”
Qué sencillo es abusar de los adverbios terminados en “-mente”.
Es cómodo, práctico, eficiente… y feo.
Delatan dos rasgos principales de un escritor que no le hacen quedar en buen lugar:Escritor novato, con poca práctica en el dominio del lenguaje y sus normas
Escritor perezoso, que no revisa a fondo el texto
No estoy diciendo que estos adverbios sean feos e ineficientes. Lo que es malo es la repetición constante de los “obviamente, cabalmente, constantemente, realmente, simplemente…”
Observa la cantidad de ellos que utilizas. Si en un mismo párrafo o en párrafos seguidos, hasusado dos o tres, seguro que puedes sustituir algún “desgraciadamente” en un “por desgracia…”
Puedes escribir tantos “-mente” como quieras cuando estés creando. Ayuda a avanzar porque es el recurso fácil, no te obliga a detenerte para buscar una frase mejor y así puedes continuar tu vorágine creativa.
Pero después, en la fase de revisión, fíjate cuántos de ellos puedes eliminar.
Seguramente tesorprenderás. Mejor dicho: con toda seguridad quedarás sorprendido
Ten en cuenta estas normas de estilo cuando decidas emplear un adverbio terminado en “-mente”:
Conservan el acento de su raíz: débil = débilmente; jamás va tilde en la terminación
Si quieres poner dos de ellos seguidos solo es necesario mantener la forma “-mente” en el último: “Se tendió allí, dulce y serenamente”…
…o bienseparar dos de ellos por comas para dar un matiz más subjetivo: “Se tendió allí dulcemente, serenamente.”
Debes evitar la forma enfática “yo personalmente”: es una redundancia.
Los adverbios “mayormente” y “mismamente” son considerados vulgarismos. Las formas más acertadas son:
Mayormente = principalmente
(o también “sobre todo” si quieres evitar el adverbio)
Mismamente = precisamente
Truquillo:puedes usarlos para ponerlos en boca de personajes, en el diálogo, cuando quieras resaltar su escasa cultura.
Recuerda: no es malo usar estos adverbios, lo realmente malo es abusar de su utilización
Error #2: variar el tiempo de la narración
Comienzas a escribir, te entusiasmas, te metes en la historia, te apasionas, las palabras acuden a ti como un torrente, no puedes parar de escribir, lasescenas se agolpan, los acontecimientos se suceden y… en algún momento has pasado de contar tu historia en tiempo pasado a tiempo presente.
O al revés.
O a ratos en uno o en otro tiempo, según tu inmersión en el relato.
Es muy corriente que suceda esto, no te preocupes. En fases avanzadas de escritura incluso se puede utilizar como recurso narrativo (escribiré un post sobre esto cuando hable deltiempo narrativo y los puntos de vista).
También es frecuente cambiar la persona gramatical del narrador: comienzas contando la historia en tercera persona (él hacía) y pasas a contarla en primera persona (yo hacía).
De nuevo te aconsejo que no detengas ese estado de creatividad torrencial para subsanar este error. Para eso está la revisión, pero debes tomar conciencia del problema cuandocorrijas.
Con la práctica dejarás de saltar de un tiempo verbal a otro y a ser más consciente de tu propia voz narrativa, así como de la voz del narrador.
Recuerda: debes tener en cuenta el tiempo verbal con que empiezas a narrar y la persona gramatical del narrador
Error #3: pasar olímpicamente de la ley causa-efecto
Este es un fallo a menudo difícil de detectar sin una lectura a fondo.
Se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Escribiendo Reportes De Error Efectivos
  • Errores que se deben evitar al escribir un texto
  • ¿Como escribir un libro?
  • Cómo Se Escribe Un Buen Libro
  • Como escribir un libro
  • Libros para empezar a escribir
  • Ensayo Libro: Mientras Escribo
  • errores en las 3 fases

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS