3 Etapa
Después de la muerte de José María Morelos la insurgencia ya no contaba con una dirección militar ni política, llevando al movimiento a dispersarse ysiguió como una guerra de guerrillas.
Vicente guerrero y Guadalupe Victoria atacaban constantemente perote, jalapa, Orizaba, córdoba, puebla, Oaxaca y las montañas del sur. Ramón Rayón y el padreJosé de San Martin organizaron la junta de Jaujilla (la cual se disolvió en noviembre de 1819), en Michoacán. (La guerra de guerrillas duro hasta la consumación de la independencia, en 1821)
La Campaña defrancisco mina 1817
1814: Francisco Javier Mina participo en la expulsión de los franceses de España, permitiendo a Fernando XVII recuperar su trono, pero adopto una política represiva contra losliberales
15 de abril de 1817: Francisco Javier mina desembarco en la cercanía de Soto La Marina, y llego a la proximidad de la ciudad de León.
(Pedro Moreno, jefe insurgente, lo introdujo ante la juntade jaulilla y se le nombro jefe de las fuerzas revolucionarias)
Octubre de 1817: Culmino la campaña del gobierno contra las fuerzas insurgentes de Francisco Javier.
11 de noviembre de 1817: FranciscoJavier mina fue condenado a muerte en el cerro de Bellaco.
La insurgencia continua, 1817-1821
Fueron indultados varios insurgentes, entre ellos José maría, Andrés Quintana Roo y Carlos María deBustamante.
El virrey tuvo noticias de que en las montañas del sur un grupo de insurgentes lograron ocupar poblaciones en Michoacán, Nueva Galicia y colina. En los cuales Vicente guerrero, GuadalupeVictoria, Pedro Ascencio y Juan Álvarez, realizaban esas acciones.
La lucha por la independencia se prolongó desde 1810 hasta 1819. Por lo cual, la mayor parte de los recursos se encontraban agitados. Elcampo, la minería y el comercio estaban paralizados, por lo que la economía tenia graves problemas. Hidalgo, Allende, Morelos y Mina habían sucumbido
(2001, 11). 3.- Tercera Etapa – Campañas de...
Regístrate para leer el documento completo.