3

Páginas: 5 (1165 palabras) Publicado: 15 de junio de 2015
3. Estructura
El relato comienza con con una carta dirigida '" a vuestra merced "Se divide en siete tratados -capítulos- y tiene prólogo, cuyo enunciador esLazaro. En el se cuentan el objetivo de la historia y la intención.
4. Género literario
Esta novela está escrita en género narrativo.
Es una novela corta de tono realista, quedará origen a la novela picaresca, con la que comparte alguna delas característicasfundamentales, aunque no todas.Es un género típicamente español, que nace como contraposición a la novela idealista dela época, como hemos apuntado anteriormente.
5. Especie literaria
Es novela.
6. Tipo de narrador
Narrado en primera persona. Es omnisciente porque todo lo sabe.
Es una novela escrita en primera persona, a la manera de carta dirigida a una persona de
rangosuperior (“vuestra merced”), en un acto de obediencia y rendición de cuentas, sin
comentarios ni reflexiones de orden moral.

7. Temaa. Tema principal
El hambre, la miseria y los medios de los que se vale el pícaro Lázaro parasobrevivir.
b. Tema secundarios
La Mezquindad y la Avaricia: Se ve en los actos del clérigo.Las Apariencias: Vemos claramente como el escudero logra unas aparienciascompletamentefalsas. Representa la gente que demuestran ser una personatotalmente diferente a la que en realidad es.La Falsa Religiosidad y la Corrupción del Clero: Es como una sub- división de lasapariencias logradas por la clase clerical; se llega al punto de la falsa religiosidad yla corrupción. Esto se puede ver claramente en los personajes del buldero y elalguacil que lo acompañaba.

El Tema del Vagabundo:Absolutamente este tema recae sobre Lázaro y el ciego.El ciego le enseña a Lázaro que el mendigar y vagabundear es una formamagnífica de ganarse la vida.La Orfandad: Otro tema que recae sobre Lázaro es la orfandad, pues, el niño vivesu infancia sin su padre y luego es entregado por su madre a un amo para que locuidara.

El Hambre: El tema más importante de la novela. Todo gira entorno alhambre,todo el problema de la novela ocurre por el hambre de Lázaro. Por esto, se puededecir que es uno de los temas más importante de la novela. Este tema rompe conlos esquemas literarios de la época.
8. Escenarios
La ciudad de Tormes. Lázaro nace en la aldea salmantina de Tejares y desde laciudad de Salamanca inicia su andadura hasta los pueblos toledanos.Salamanca, Maqueda, Toledo, La Merced y SanSalvador.
9. Tiempo
Es un relato lineal, porque los hechos son contados en el mismo orden en quesucedieron.
10. Personajesa. Principales
Lazarillo de Tormes:Lázaro González Pérez, más conocido como Lazarillo de Tormes es elprotagonista de la novela. Representa la clase baja y vagabunda de la época. Esun antihéroe, astuto, dependiente para poder subsistir, y un pícaro. El iba de amoen amo parasatisfacer su hambruna. Cada amo era una situación social diferente.Una vez pudo conseguir la felicidad, pudo tener una vida más estable.

El Ciego:Primer amo de Lázaro. Es el personaje que más influye en la vida de Lázaro yaque éste le enseña a ser astuto, malicioso, tramposo, y hasta vengativo. El ciegole enseñaba las cosas a Lázaro a través de los golpes. El ciego era tramposo yavaro. Era un mendigocomo Lázaro. El fingía que sabía predecir el sexo de losbebés de las mujeres embarazadas, y lo hacía sólo para obtener dinero, y a vecesservía como supuesto médico. Lázaro lo deja ya que éste no lo alimentaba.
El Clérigo:

Segundo amo de Lázaro. Este representa el tema de la corrupción del clero, yaque este es avaro e inescrupuloso. El guardaba el pan de la misa en un arca paracomérselo él sólo.La avaricia del clérigo lo ciega de la realidad, razón por la cualpiensa que habían ratones en su casa comiéndose el pan.
El Escudero:El escudero es el tercer amo de Lázaro. Representa las falsas apariencias de laépoca. Lázaro pensaba que él era un hombre rico y de muchos bienes, pero luegose da la sorpresa de que es todo lo contrario de lo que él pensaba. En este caso,los papeles entre el amo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 3 3
  • 3 3
  • Yo <3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS