3

Páginas: 14 (3454 palabras) Publicado: 7 de julio de 2015
ANGIOESPERMAS MONOCOTILEDONEAS
(LILIOPSIDAS) Y DICOTILEDONEAS
(MAGNOLIOPSIDAS)
Q.F. Maritza Pazos Albán

as monocotiledóneas (liliopsidas) proceden de las
dicotiledóneas (Magnoliopsidas), independizándose de éstas
tras una evolución que se inició hace mucho tiempo. Se
clasifican modernamente en la subclase Lílidas. Son plantas
en su mayoría herbáceas, típicas del medio acuático o zonaspantanosas, aunque incluye también especies terrestres. Se
diferencian principalmente de las Dicotiledóneas en que la
semilla posee un único cotiledón; otra característica son los
haces vasculares, que no están distribuidos en el tallo
mediante una posición determinada, como ocurre en las
Dicotiledóneas, sino que están esparcidos por el parénquima
de forma un tanto aleatoria.
Poseen hojas carentes depeciolo que están insertadas en el
tallo mediante una vaina. Las únicas estructuras ramificadas
de estas plantas son las flores, trímeras y con nectarios
situados entre las paredes carpelares.
Destacan ocho órdenes: Liliales, Arales, Amarilidales,
Palmales, Zingiberales, Orquidales, Ciperales y Graminales.

A) GRAMÍNEAS:
Estas plantas, como los cereales (maíz,
trigo, arroz, centeno, avena, cebada,sorgo, mijo y alpiste), la caña de azúcar,
las diversas clases de bambú, forman
parte de la Familia Botánica de las
Gramíneas, cuya importancia es notable ,
pues además de formar parte de nuestra
dieta alimenticia, conforma la base
económica de muchos países.

 Los

cañales pueden apreciarse en El
Salvador en las planicies de las zonas
bajas-medias del país.

 Bambú:

Las diversas formas debambú
son exóticas en nuestro país. Esta
especie “gigante” originaria de
Birmania, fue traída con fines
ornamentales y para construcciones
rústicas, pues es de rápido crecimiento
y utilización.

B) LILIÁCEAS:
Otras de las famosas familias de plantas
de este grupo la constituyen las Liliáceas,
en la que encontramos plantas
alimenticias como los ajos, cebollas,
puerros y espárragos, originarios delviejo
mundo. Algunas Liliáceas medicinales son
las”sábilas”, que provienen del África y
con usos en jardinería son famosos los
“jacintos” y “azucenas”.

Jacintos:
La belleza de las flores de esta especie
de bulbos anuales a hecho que se
propague para jardinería.

 ANGIOESPERMAS

DICOTILEDONEAS
(MAGNOLIOPSODAS)

también denominadas
compuestas (Compositae Giseke, nom. cons.),
reúnen más de 23.500especies repartidas en
unos 1600 géneros, por lo que son la familia de
Angiospermas con mayor riqueza y diversidad
biológica. La familia se caracteriza por presentar
las flores dispuestas en una inflorescencia
compuesta denominada capítulo la cual se halla
rodeada de una o más filas de brácteas (involucro
). Por otro lado, el nombre "compuestas", más
antiguo pero válido, hace referencia al tipoparticular de inflorescencia compuesta que
caracteriza a la familia y que solo se halla en muy
pocas familias de Angiospermas.
A) ASTERIACEAS :

 El

nombre "Asteraceae" deriva del
género tipo de la familia Aster, término
que -a su vez- proviene del griego
ἀστήρ que significa "estrella" y hace
alusión a la forma de la inflorescencia.

 Chamaemelum

nobile
La manzanilla o camomila común o
romana esuna hierba perenne de la
familia de las asteráceas, nativa de
Europa.
Matricaria Chamomilla (Manzanilla)
Categoría: Especie
Clasificación superior: Anthemis
.

 Calendula

officinalis
El botón de oro, corona de rey, caléndula,
caldo, chinita, flamenquilla, flor de
difunto, maravilla, rosa de muertos o
cempasúchitl es una hierba de la familia
de las asteráceas.
Clasificación superior: CalendulaCategoría: Especie

 B)

CHENOPODIACEAE :
reúne especies herbáceas, anuales o perennes,
y algunas veces arbustivas, generalmente
adaptadas a vivir en un sustrato con elevada
concentración salina. El aparato vegetativo
suele ser suculento y las hojas, que pueden
estar en parte o totalmente reducidas, son
opuestas o alternas. Las flores, unisexuales o
hermafroditas, tienen una estructura muy...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 3 3
  • 3 3
  • Yo <3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS