3
Abril 2011
ISSN: 1989 – 3558
El aprendizaje cooperativo y sus ventajas en la educación
intercultural
Cooperative learning and its advantages in intercultural education
NATALIA PLIEGO PRENDA
RESUMEN
Seguramente, todos estemos de acuerdo con el hecho de que la escuela refleja la
situación de la sociedad a la que pertenece, y como sabemos, uno de los principales
rasgos de laactual sociedad occidental consiste en su carácter multiétnico y
multicultural, lo que puede llevar a muchos y muy serios problemas de xenofobia y a
una profunda desintegración social. En su reflejo dentro de la escuela podemos
encontrarnos con dificultades para conseguir una satisfactoria cohesión grupal en el
aula.
Tras los resultados de diferentes investigaciones llevadas a cabo en torno alaprendizaje cooperativo (Díaz-Aguado, 1992, 1994), determinados modelos de dicho
aprendizaje son la mejor vía para prevenir estos problemas sociales y conseguir
mejores relaciones entre iguales en el aula, desarrollando más eficaces aprendizajes a
su vez.
Durante el siguiente artículo, se presenta una explicación de lo que es el aprendizaje
cooperativo, diferentes definiciones de importantes autores de lamateria y varios
ejemplos de actividades factibles de llevar a cabo en el aula.
Palabras clave: educación intercultural, cooperación, competición e integración.
ABSTRACT
Surely, we all agree with the fact that school reflects the state of society that belongs,
and as we know, one of the main features of Western society today is its character
multiethnic and multicultural, which can lead to manyand serious problems of
xenophobia and a deep social disintegration. In their reflection within the school we find
it difficult to achieve satisfactory group cohesion in the classroom.
Following the results of different research conducted around cooperative learning
(Díaz-Aguado, 1992, 1994), certain models of the learning are the best way to prevent
these social problems and achieve betterrelation equal in the classroom, developing
more effective learning to turn.
In the next article, is presented an explanation of what is cooperative learning, different
definitions of important authors material and several examples of feasible performed in
the classroom.
Keywords: intercultural education, cooperation, competition, integration.
63
© AFOE 2011 – Todos los derechos reservados
AÑO IV –Número 8
Abril 2011
ISSN: 1989 – 3558
INTRODUCCIÓN
Durante estos últimos años se han producido una serie de cambios sociales de gran
envergadura que, sin duda, repercuten en gran medida en la educación que se lleva a
cabo en las escuelas y que nos exigen mejoras metodológicas e innovaciones
educativas. Estos cambios han sido recogidos en el Informe para la UNESCO (1996)
de la educación para el sigloXXI, que entre otros destaca los siguientes:
a) la dificultad para comprender lo que nos sucede frente a la gran cantidad de
información disponible.
b) la ausencia de certezas absolutas frente al resurgimiento de formas de
intolerancia que se creían superadas.
c) la necesidad de relacionarnos en un contexto cada vez más heterogéneo frente
a la presión homogeneizadora y la incertidumbre sobrenuestra propia
identidad.
La escuela siempre refleja la situación social en la que se encuentra inmersa y para
lograr buenas relaciones entre iguales en las aulas multiculturales y multiétnicas
podemos emplear el aprendizaje cooperativo como mejor técnica metodológica.
De acuerdo con la teoría propuesta por Allport (1954), para favorecer la superación de
este problema es necesario promover actividadesque difícilmente se dan de forma
espontánea, en las que: se produzca contacto intergrupal con la suficiente duración en
intensidad como para establecer relaciones estrechas, se proporcionen experiencias
en las que los miembros de los distintos grupos tengan un estatus similar y cooperen
en la consecución de los mismos objetivos. Las investigaciones realizadas sobre el
aprendizaje cooperativo...
Regístrate para leer el documento completo.