3ra Oportunidad T.L.R
Universidad Virtual CNCI.
Proyecto Modular Parte I.
Lectura y Redacción I.Beatriz Alejandra De La Rosa Cedillo
Matricula: uvnl13617
Tutor: FernandoZambrano
Gpe. N. L. a 16 de octubre de 2014.
1396365-118745Textos personales
Textos personales
Los textos personales son generados con el propósito de destacar la expresividad y el estado deanimo de emisor, las posibilidades que existen para que manifiestes a través de los textos personales son muchísimos ejemplos: escribir una carta, llevar una agenda, dejar un recado, enviar correoelectrónicos, elaborar una autobiografía, tomar apuntes en un salón de clases, entre otras muchas más.
La intención comunicativa de los textos es muy variada: pueden utilizarse para informar o pedirinformación de algo, como recordatorio, diversión, recomendación, orden, prohibición o solicitud.
Las funciones lingüísticas que predominan en este tipo de texto son:
•Emotiva: porque se expresansentimientos.
•Apelativa: porque a veces pretende influir en el receptor.
•Referencial: porque de informa algo.
Las características externas de los textos personales son:
‒Esquema de presentación: que asimple vista te das cuenta que es, si es una carta, un apunte o un resumen.
‒Organización de contenido: que es muy variable dependiendo del tipo de texto de que se trate.
Las característicasinternas son:
‒Subjetividad: refleja la manera de pensar y sentir del emisor.
‒Léxico coloquial: es cotidiano y predominan las connotaciones.
‒Sintaxis: simple, sencilla, a veces rompe con laestructura gramatical.
‒Contexto: determinado por el lugar donde se ubica el mensaje, y el ambiente cultural del emisor.
‒Modo discursivo: que puede ser enunciativo, interrogativo, exclamativo,imperativo, etc.
‒Prototipo textual: narrativo, descriptivo, explicativo y expositivo.
Conclusión: Yo creo que realmente todo esto que estamos viendo nos ayuda para saber realmente como planear u...
Regístrate para leer el documento completo.