488 años de santa marta

Páginas: 7 (1651 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2013





Trabajo de lengua Castellana.





Los 488 años de fundada la ciudad de Santa Marta.


















Alumna: Paloma Ochoa.

Clase: Lengua Castellana.

Profesor: Gerardo Córdova.

Institución: Instituto Mixto Corazón de María.

Fecha de entrega: Martes, 30 de julio del 2013.



Tabla de contenido:


1- Introducción.
2- Taller.
3- Desarrollo delas preguntas del taller propuesto en clase.
4- Fuentes de información.











Introducción

Santa Marta (ciudad), ciudad del norte de Colombia, capital del departamento

de Magdalena, ubicada a orillas de una profunda bahía del mar Caribe, en la

desembocadura del río Magdalena. Enclavada en una región especializada en el

cultivo del plátano, el algodón y el tabaco,así como en la cría de ganado,

desarrolla un comercio de exportación en torno al plátano, café y cuero. La

actividad industrial se basa en la pesca (pescado fresco y conservas), la

elaboración de cerveza y la manufactura de materiales de construcción (ladrillos

y azulejos). Es terminal de la línea ferroviaria del Atlántico.

Oficialmente el Distrito Turístico, Cultural eHistórico de Santa Marta, es una ciudad colombiana, capital del departamento de Magdalena y tercer centro urbano de importancia de la Región Caribe después de Barranquilla y Cartagena. Fundada el 29 de julio de 1525 por el conquistador español Rodrigo de Bastidas, es la ciudad más antigua existente de Colombia y la segunda más antigua de Sudamérica.








Taller:

1- ¿cuántos años tienesde habitar en Santa Marta?
2- Mencione en su concepto los lugares más importantes de la ciudad.
3- Consiga y anota la biografía del fundador de la ciudad.
4- Investigue y escriba de 3 personajes ilustres nacidos en Santa Marta.
5- Elabore un collage de los últimos 5 alcaldes de la ciudad.
6- Escriba los nombre de los 3 principales diarios de la ciudad.
7- Anexe un mapa de la ciudad destacandosu punto de residencia.
8- Elabore un resumen sobre las principales actividades de las fiestas del mar.
9- Destaque los nombres de mínimo de 3 escritores samarios vigentes.
10- Escribe un ensayo de 2 hojas sobre lo bueno y lo malo de santa marta.


Desarrollo:

1- Tengo 11 años de vivir en Santa Marta.
2- La quinta de san Pedro Alejandrino, la bahía de Santa Marta, el museo Bolivarianode arte contemporáneo, y el morro.
3- RODRIGO DE BASTIDAS: (c. 1445-1527), conquistador español, descubridor de las costas de Colombia y parte de su territorio, así como de las de Panamá. Nació en Sevilla hacia el año de 1445. Zarpó desde Cádiz en octubre de 1500 hacia América, siguiendo las huellas de Cristóbal Colón. Reunió en esta expedición a expertos navegantes como Vasco Núñez de Balboa yJuan de la Cosa, cartógrafo que ya había viajado con Alonso de Ojeda en 1499. Los exploradores recorrieron las costas de Venezuela hasta el cabo de La Vela, que era el límite de la provincia venezolana. Continuando hacia el Oeste, Bastidas descubrió las costas de la actual Colombia, las bahías de Santa Marta, Cartagena y Cispatá, así como la desembocadura del río Magdalena. Fue el primero enpenetrar hacia la sierra Nevada de Santa Marta. Con ánimo de seguir explorando, atravesó el golfo de Urabá y descubrió las costas del istmo de Panamá, recorriendo los puertos de Retrete y Nombre de Dios. Bastidas encontró gran cantidad de oro en sus incursiones por estos nuevos territorios, pero al regresar a Santo Domingo, a finales de 1501, el barco naufragó y perdió parte del oro que transportaba.Francisco de Bobadilla, el mismo que se llevo encadenado a colon, proceso a bastidas quien resulto absuelto al llegar a España. en septiembre de 1502, y recibió una pensión vitalicia sobre los productos de Urabá y Cenú. Incansable, obtuvo capitulación (6 de noviembre de 1524) para fundar una ciudad entre el rio magdalena y el cabo de la vela. Fue así como fundó en 1525 la ciudad de santa marta,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Santa marta
  • Santa Marta
  • Santa marta
  • Santa Marta
  • Santa marta
  • Diagnóstico Del Incremento Del Sector Hotelero En Los Últimos Años En La Ciudad De Santa Marta
  • Comunas De Santa Marta, Colombia
  • Puerto De Santa Marta

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS