49 años de democracia

Páginas: 8 (1841 palabras) Publicado: 19 de febrero de 2015







Los 40 años de “Democracia representativa”: un modelo dependiente
(1958-1998)









Introducción
La democracia representativa es una extensión amplia, que se suele referir a formas de democracia en las que los ciudadanos tienen una mayor participación en la toma de decisiones políticas que la que le ortega tradicionalmente la democracia representativa, estas esuna de la democracias mas usadas en el mundo. Implica una participación ciudadana intermedio entre democracia representativa y democracia directa.

Puede definirse con mayor precisión como un modelo político que facilita a los ciudadanos su capacidad de asociarse y organizarse de tal modo que pueda ejercer una influencia directa en las decisiones públicas.

De La Dictadura Militar A LaDemocracia Representativa
El 30 de diciembre de 1957, el dictador Marco Pérez Jiménez, anunciaba al país un plan de ejecución de obras que aun quedaban por concluir: la planta de siderúrgica del Orinoco; la planta hidroeléctrica del Caroní; la carretea EL DORADO- SANTA ELENA DE UAIRÉN; el puente sobre el lago de Maracaibo; el edificio principal de la Zona Rental De La Universidad Central De Venezuela(UCV). Y el nuevo hipódromo nacional LA RICONADA.
Pérez Jiménez finalizaba la declarando a los medios de comunicación de los resultados del reciente plebiscito (1957) era una muestra de la superación espiritual de los venezolanos en un país “…evolucionando y transformando positivamente.”
Al mes siguiente, ya Pérez Jiménez se encontraba en la República Dominicana, donde llegaría a bordo de la“VACA SAGRADA”, su avión personal, después de haber sido derrocado por un movimiento cívico-militar, tras casi un año de lucha que culminó el 23 de enero de 1958.
Asumió el mandó una Junta de Gobierno presidida por el contralmirante Wolfang Larrazábal. Como gobierno transitorio, su función principal fue organizar el proceso electoral para elegir al presidente de la república, hecho en el mismo año.Sin embargo, La Constitución De La República De Venezuela de 1953, promulgada por el director para darle visos de legalidad a su Gobierno, también serviría de marco legal internamente a la junta de Gobierno. Tres años después, con motivo de la conmemoración de un nuevo aniversario del 23 de enero, en el año de 1961 entraba en vigencia La Constitución del modelo de “DEMOCRACIA REPRESENTATIVA”.Modelo Político: La Democracia Representativa
Cuando Rómulo Betancourt gana las elecciones, en diciembre de 1958, se propone tres objetivos esenciales:
CINSTITUCION darle un marco legal al Pacto de Nueva York
MEDIADAS ECONÓMICA para atender una crisis económica
REDUCCION DEL SUELDO AL 10% a los empleados públicos, incluyendo a educadores.
CONTROL DEL CAMBIO
DEVALUACION DEL BOLÍVAR
Todas estamedidas se tomaron en un contexto político signado por la violencia, la violencia de los derechos humanos y las suspensión a todo lo largo del quinquenio de las garantías constitucionales. Las garantías se restablecieron mientras que efectuaba el sufragio, pero se suspendieron en esa misma noche.

La Reforma Agraria De 1960 Y Sus Proyecciones
Víctor Giménez Landínez fue el primer ministro deagricultura de la era “DEMOCRACIA REPRESENTATIVA”. Ese año de lanzamiento de la reforma agraria, se inauguró con un gabinete que cumplía lo pautado en el pacto de Punto Fijo, nombre derivado de la residencia de Rafael Caldera (quinta punto fijo), donde tuvo lugar la firma del pacto por representante de AD, URD Y COPEI, con exclusión del Partido Comunista de Venezuela y demás corrientes “extrañas”a la “Democracia”. Encontraremos en 1960, un gabinete ministerial compuesto de esta manera:
AD dos ministros: interior e hidrocarburo.
URD tres ministros: trabajo, comunicaciones y relaciones internas.
COPEI dos ministro: fomento y agricultura.

El congreso estaba presidido por el futuro presidente, Raúl Leoni, y la Cámara de Diputado por otro mandatario, Rafael Caldera. El ministro de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DE 30 A 49 AÑOS
  • 25 años de democracia en el ecuador
  • DEMOCRACIA EN LOS ULTIMOS AÑOS EN MEXICO
  • 30 años de democracia
  • 40 años de democracia representativa
  • 25 años de democracia en el ecuador
  • 20 años de democracia
  • 30 años de democracia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS