54 MANEJO DE DESECHOS SOLIDOS
CODIGO: FE 012
PRERREQUISITO: FG020
PROGRAMA DEL CURSO DE MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS
INTRODUCCIÓN
El medio ambiente es conjunto de elementos abióticos (energía solar, suelo, agua y aire) bióticos (organismos vivos) que integran la delgada capa de la Tierra llamada biosfera, sustento y hogar de los seres vivos, motivo por el cual debemos decentrar nuestra principal atención para conservar nuestro medio, es así que el propósito del curso se basa en proporcionar una descripción de los problemas ambientales, las tecnologías actuales para detectarlos y resolverlos, al igual que prevenirlos para poder ayudar a conservar nuestro planeta.
¿Qué son desechos sólidos? ¿Cuáles son los impactos de la producción de desechos sólidos? ¡Cuál es lamagnitud del problema?¿ Que se espera en el futuro con relación a la producción de desechos? ¿ Cuales son los retos y oportunidades de cambio en el futuro? ¿ Cómo evoluciono el manejo de los desechos sólidos? ¿Cómo se identifican las distintas actividades asociadas con la producción, almacenamiento, recolección, transferencia y transporte, procesado y las responsabilidades rutinarias de una agenciaen operación? ¿Qué se quiere decir con él termino planificación integral aplicada al manejo de desechos olidos? ¿Cuál legislación a nivel federal ha afectado el manejo de los desechos sólidos? Cuales agencias gubernamentales son responsables de administrar la legislación aplicable y ¿ cuales son los impactos a nivel local? Las respuestas a estas preguntas se revisaran en este programa que sedesarrollaran en el programa.
2. OBJETIVOS
A. Que el estudiante aumenten sus conocimientos sobre el manejo de desechos sólidos y que sea capaz de detectar problemas ambientales y cuantificar el impacto que puedan producir.
B. Que el estudiante conozca de las técnicas para el control de desechos sólidos en nuestro ambiente en cuanto a su aplicación de la contaminación que producen en el ambiente.C. Que el estudiante domine los instrumentos y métodos necesarios para poder aplicar el análisis biológico ambiental en una investigación científica.
3. CONTENIDO
I UNIDAD
1. DESECHOS SÓLIDOS: UNA CONSECUENCIA DE LA VIDA
a. Los impactos de la Producción de Desechos Sólidos
b. Producción de Desechos en una Sociedad Tecnificada
c. Cantidades de Desechos
d. Proyecciones para el Futuro
e.Retos y oportunidades Futuras
f. Tópicos para discusión.
2. LA EVOLUCION EN EL MANEJO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS
a. Desarrollo Histórico
b. Elementos Funcionales
c. Sistemas de Manejo de Desechos Sólidos
d. Planificación del Manejo de los Desechos Sólidos.
3. LEGISLACIÓN Y AGENCIAS GUBERNAMENTALES
a. Legislación
b. Agencias Gubernamentales
4. PRINCIPIOS DE INGENIERIA Y PRODUCCIÓN DEDESECHOS SÓLIDOS
a. Fuentes y Tipos de Desechos Sólidos
b. Composición de los Desechos Sólidos Municipales
c. Tasas de Producción.
5. MANEJO, ALMACENAMIENTO Y PROCESANDO IN SITU
a. Salud publica y Estética
b. Manejo en el origen o In Situ
c. Almacenamiento en el origen o In Situ
d. Procesando de Desechos Sólidos en el origen o In Situ
6. RECOLECCION DE DESECHOS SÓLIDOS
a. Serviciosde Recolección
b. Sistemas de Recolección, Necesidades de Equipo y Mano de obra
c. Análisis de Sistemas de Recolección
d. Rutas de Recolección.
e. Técnicas Avanzadas de Análisis
f. Tópicos de Discusión y Problemas
7. TRANSFERENCIA Y TRANSPORTE
a. La necesidad de Operaciones de Transferencia
b. Estaciones de Transferencia
c. Medios y Métodos de Transporte
d. Localización de Estacionesde Transferencia.
II UNIDAD
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL
1. Interacción de Sistemas
2. Perturbaciones Ambientales
3. Consistencia publica y acción
4. Tecnología cambiante
4.1 Desarrollo sostenido
4.2 Tecnología preventiva
5. Cuantificación de los problemas ambientales
6. Crecimiento poblacional
6.1 Naturaleza
6.2 Crecimiento poblacional en regiones desarrolladas
6.3 Parámetros de...
Regístrate para leer el documento completo.