5Dsgfsd

Páginas: 6 (1428 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2012
1. Análisis formal

c) ¿Qué forma tiene?

Forma rectangular, con una bisagra en el medio que permite su apertura.

d) ¿Cuáles son sus dimensiones exteriores (altura, anchura, profundidad) en milímetros?

Altura: 11mm

­ Anchura: 44mm
­ Profundidad: 159mm



2. Análisis técnico


a) ¿Cuántas piezas componen el objeto?

Está compuesto por 10 piezas:­ Carcasa posterior
­ Carcasa anterior
­ Cubre batería
­ Batería
­ Teclado
­ Tarjeta integrada
­ Micrófono
­ Altavoz
­ Pantalla
­ Protector de pantalla

b) ¿De qué material esta hecha cada pieza?

Las carcasas anterior y posterior son de plástico, así como el teclado, el protector de pantalla y elcubre batería.
El micrófono y altavoz de metal y plástico.
La pantalla de cristal líquido y vidrio.
La tarjeta integrada es de plástico, fibra de vidrio a los que se le añade circuitos integrados con alambres de cobre.


c) ¿Cómo están unidas las piezas entre si?

Están unidas con tornillos y pegamento.

d) ¿En qué principios físicos se basa su funcionamiento?

El funcionamiento delmóvil, básicamente, se basa en los avances científicos que han existido en los campos de la física de la electricidad y el magnetismo que hizo posible el llegar a transmitir sonidos a distancias.

Los sonidos se transmiten por ondas de radio, pero hasta que no avanzó la electrónica y posteriormente la microelectrónica con el uso de los transistores y posteriormente los circuitos integrados no sepudo utilizar realmente el teléfono móvil.


e) ¿Cómo es su proceso de fabricación?

Los plásticos y la fibra de vidrio se usan para hacer las formas básicas de los tableros de circuitos, los cuales después se recubren con baño dorado. Después se le agregan al tablero varios componentes electrónicos, se conectan con circuitos y alambres (hechos principalmente de cobre) que se sueldan al tableroy se aseguran con adhesivos y recubrimientos protectores.
Las pantallas LCD se fabrican colocando cristal líquido entre capas de vidrio o plástico.
Las baterías consisten de dos piezas separadas, llamadas electrodos, hechos de dos metales diferentes. Una sustancia líquida, llamada electrolito, toca cada electrodo. Cuando se aplica una fuerza externa de electricidad como un tomacorriente, lasreacciones químicas entre los electrodos y los electrolitos hacen que fluya una corriente eléctrica, lo que da a las baterías su “combustible” o energía.

f) ¿Qué dimensiones deben estar normalizadas?

Aunque sería recomendable que las dimensiones de los móviles, o al menos alguna parte de ellos, tuviese unas dimensiones normalizadas, como por ejemplo, las baterías, los adaptadores para loscargadores, etc. no existe una normalización genérica para todos los móviles.
En la práctica, lo único que está normalizado es la tarjeta SIM y algunas tarjetas de memoria.



3. Análisis socioeconómico



a) ¿Cuáles son las necesidades a las que responde el objeto?

Este objeto cumple con la necesidad facilitar la comunicación entre las personas en la distancia.

b) ¿Cómo se hanresuelto estas necesidades a lo largo de la historia?

A lo largo de la historia esta necesidad de múltiples formas, los antecedes del teléfono móvil son el telégrafos y mas tarde los teléfonos fijos.

c) ¿Cuáles son las consecuencias medioambientales de su utilización?

Hace no muchos años la vida media de un móvil era de casi dos años y medio. Actualmente se calcula que es de 9 meses en Japón,15 meses en Europa y 18 meses en EE UU.
El destino de la mayor parte de los móviles desechados es el fondo de un cajón y la basura, mientras que solo una pequeña parte se reciclan adecuadamente.
El actual sistema de producción es lineal, pero vivimos en un planeta finito
Aunque los teléfonos móviles evolucionan muy rápidamente el frecuente cambio de móvil se debe más a una cuestión comercial...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS