6quimicaorganica
Páginas: 43 (10633 palabras)
Publicado: 19 de agosto de 2015
et
ar
í
adeDocenci
a
Di
r
ecci
óndeEs
t
udi
osdeNi
v
el
Medi
oSuper
i
or
C
Pr
ogr
a
madel
aAs
i
gna
t
ur
a
Qu
í
mi
c
aOr
gá
n
i
c
ayBi
oqu
í
mi
c
a
Opt
a
t
i
v
a
!!!
!
!
SECRETARÍA!DE!DOCENCIA!
DIRECCIÓN!DE!ESTUDIOS!DE!NIVEL!MEDIO!SUPERIOR!
!
QUÍMICA!ORGÁNICA!Y!BIOQUÍMICA!
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
SECRETARÍA DE DOCENCIA
DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIORBACHILLERATO UNIVERSITARIO 2009
PROGRAMA DE ASIGNATURA
QUÍMICA ORGÁNICA Y BIOQUÍMICA
SEMESTRE:
SEXTO
2!!
!
!
SECRETARÍA DE DOCENCIA
DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
QUÍMICA ORGÁNICA Y BIOQUÍMICA
Directorio
Dr. en D. Jorge Olvera García
Rector
Dr. en Ed. Alfredo Barrera Baca
Secreta rio de Docenci a
M. en S.P. María Estela Delgado Maya
Di rectora de Estudios de Nivel Med ioSuperior
Elaboración
Elaboración: Agosto 2011
Alma Beatriz Naime Atala
Rogelio Trujillo López
Eva Lilia García Escobar
Gabriela Gómez Villeda
Valentín Heredia López
Gerardo Enciso Prado
Programa de estudios de: sexto semestre
Coordinación e Integración de Programas de Asignaturas
Mtra. en C. E. M. Cristina Silva OrtizLic. en Psic. Jesús Edgardo Pérez Vaca
Lic. en Psic. María Verónica López García
Fecha de aprobación por el Consejo General Académico
24 de Noviembre de 2011
!!!
!
SECRETARÍA!DE!DOCENCIA!
DIRECCIÓN!DE!ESTUDIOS!DE!NIVEL!MEDIO!SUPERIOR!
!
QUÍMICA!ORGÁNICA!Y!BIOQUÍMICA!
!
Dimensión de Formación:
Científico - tecnológica
Campo de Formación:
Ciencias de la naturaleza
Ámbito disciplinar:Química
ASIGNATURA:
Química Orgánica y Bioquímica
Semestre:
Sexto
Horas teóricas
2
Créditos:
Cinco
Horas prácticas
1
Tipo de curso
Optativa
Total de horas
3
Asignaturas simultáneas
Sociología
Expresión del arte
Psicología
Orientación educativa
México ante el
contexto internacional
Cultura emprendedora
Etapa en la
estructura curricular
Propedéutica
4!!
!
!
!!!
!SECRETARÍA!DE!DOCENCIA!
DIRECCIÓN!DE!ESTUDIOS!DE!NIVEL!MEDIO!SUPERIOR!
!
QUÍMICA!ORGÁNICA!Y!BIOQUÍMICA!
!
NORMAS DEL CURSO (RESPONSABILIDADES DE LOS INTEGRANTES DEL PROCESO ENSEÑANZA- APRENDIZAJE)
•
Docente
•
•
•
•
•
•
Seguir la secuencia y estructura de contenidos establecida en este programa.
Planear, coordinar y orientar todas las actividades de aprendizaje.
Asistir regular y puntualmente a las sesiones declase.
Dirigir personalmente las prácticas de laboratorio (asistir con bata).
Dar seguimiento a la evaluación continúa; aplicar los exámenes escritos.
Retroalimentar de manera permanente a los estudiantes con la intención de
asegurar su aprendizaje.
•
Alumno
•
•
•
Asistir de manera regular y puntual al menos al 80% de las
sesiones.
Participar activa y responsablemente en las actividadesindividuales y grupales.
Entregar puntualmente los productos de aprendizaje
solicitados.
Asistir al menos al 80% de las sesiones de laboratorio (usar
bata).
Comportarse con orden, respeto y disciplina en el aula y en
el laboratorio.
5!!
!
!
!!!
!
!
SECRETARÍA!DE!DOCENCIA!
DIRECCIÓN!DE!ESTUDIOS!DE!NIVEL!MEDIO!SUPERIOR!
!
QUÍMICA!ORGÁNICA!Y!BIOQUÍMICA!
PRESENTACIÓN
La asignatura Química Orgánica yBioquímica forma parte de la etapa propedéutica del Curriculum de Bachillerato Universitario 2009. Es uno de los cursos optativos que el estudiante puede
elegir, en particular si está interesado en estudiar una licenciatura o carrera técnica relacionada con la Química, la Medicina, la Biología, la Nutrición, la Veterinaria, la Agronomía, etc.
El diseño del programa de Química Orgánica y Bioquímica,está orientado al desarrollo de competencias y aprendizaje de contenidos específicos de la disciplina, situación que marca una
importante diferencia con los cursos antecedentes de Química y Entorno y Química y Vida Diaria, en los cuales el propósito principal es el desarrollo de competencias genéricas.
Los contenidos disciplinares, procedimentales y actitudinales propios de la asignatura se...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.