87248528 Trabajo Proyectos Hostal Final
INTRODUCCION ....................................................................................................................... 4
PROYECTO E INVERSION, EVALUACION ECONOMICA Y FINANCIERA.................... 5
1 NOMBRE DEL PROYECTO................................................................................................ 5
1.1 ANTECEDENTES Y ESTUDIO LEGAL 5
1.2 OBJETIVOSDEL PROYECTO 6
1.2.1 OBJETIVO GENERAL 6
1.2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 6
1.3 BASE LEGAL 6
1.3.1 VIABILIDAD DEL PROYECTO 6
1.3.2 FORMA SOCIETARIA 7
1.3.3 LICENCIA 7
1.3.3.1 Matriz de riesgo 7
1.3.3.2 Ficha RUC 8
1.3.3.3 Calificacion del MINCETUR 8
1.3.4 AFECTACION TRIBUTARIA 8
1.3.4.1 Ley del Impuesto a la Renta 8
1.3.4.2 Impuesto General a las Ventas 8
2 ESTUDIO DEL MERCADO................................................................................................. 9
2.1 ACTIVIDAD O GIRO 10
2.2 CLASIFICACIÓN DEL PROYECTO 10
2.2.1 SEGÚN SU CARÁCTER O FACTOR DETERMINANTE DEL PROYECTO 10
2.2.2 SEGÚN EL SECTOR DE LA ECONOMÍA AL CUAL ESTÁN DIRIGIDOS 10
2.2.3 SEGÚN EL OBJETIVO 11
2.3 ENTORNO MACROECONÓMICO 11
2.3.1 ENTORNO POLÍTICO 11
2.3.2 ENTORNO SOCIAL 11
2.3.3 ENTORNO ECONÓMICO 11
2.3.4ENTORNO FINANCIERO 12
2.3.5 ENTORNO COMERCIAL 12
2.4 MERCADO OBJETIVO 13
2.4.1 SEGMENTACIÓN DE MERCADO 13
2.4.2 POBLACION OBJETIVO 13
2.5 ESTUDIO DE LA DEMANDA POTENCIAL DE MERCADO 13
2.5.1 PROYECCIÓN DE LA DEMANDA POTENCIAL DE MERCADO 13
2.5.1.1 Método de Proyección 14
2.5.1.2 Desarrollo del Método 14
2.5.1.3 Demanda Proyectada 18
2.6 ANALISIS DE LA OFERTA 20
2.6.1 OFERTA ACTUAL 20
2.6.2 CANALESDE DISTRIBUCIÓN 21
3 TAMAÑO Y LOCALIZACION.......................................................................................... 21
3.1 SEGÚN SU TAMAÑO 21
3.1.1 UBICACIÓN DEL PROYECTO 22
4 INGENERIA DEL PROYECTO......................................................................................... 22
4.1 PRODUCTO A SER ESTUDIADO 22
4.1.1 DEFINICIÓN 22
4.1.2 DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO22
4.2 DESCRIPCION DEL HOSTAL 23
4.2.1 CAPACIDAD INSTALADA 23
4.2.2 MATERIAS PRIMAS 23
4.2.3 REQUERIMIENTO DE MANO DE OBRA 24
4.2.4 MAQUINA Y EQUIPO 24
4.2.5 DISTRIBUCION DEL HOSTAL 24
4.2.6 ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN 26
4.2.7 TECNOLOGÍA Y EQUIPOS QUE REQUIERE EL PROYECTO 27
4.3 ESTUDIO DE LA DISTRIBUCIÓN EN EL MERCADO 27
5 PROYECCION DE COSTOS Y GASTOS......................................................................... 27
6 PROYECCION DE LA INVERSION Y SU FINANCIAMEINTO ................................... 29
6.1 INVERSION TOTAL 30
6.1.1 ACTIVOS TANGIBLES 30
6.1.2 ACTIVOS INTANGIBLE 31
6.1.3 CAPITAL DE TRABAJO 31
6.1.4 TOTAL DE INVERSION 31
6.2 FINANCIAMIENTO 32
6.3 CALCULO DEL FINANCIAMIENTO 32
7 ANÁLISIS DE PRECIOS DEMERCADO......................................................................... 33
7.1 IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS PRECIOS ACTUALES DE MERCADO 33
CAPACIDAD INSTALADA 34
8 INGRESO PROYECTADO ................................................................................................ 34
8.1 INGRESO POR ALQUILER DE HABITACION 34
9 DETERMINACION DEL APALACAMIENTO ................................................................ 35
9.1APALANCAMIENTO TOTAL 35
9.2 APLANCAMIENTO OPERATIVO 35
9.3 APLANCAMIENTO FINANCIERO 36
9.4 PUNTO DE EQUILIBRIO 36
9.5 FLUJO DE EVALUACION FINANCIERA 37
9.5.1 FLUJO DE CAJA ECONOMICO 37
9.5.2 FLUJO DE CAJA FINANCIERO 39
9.5.3 ANALISIS DE SENSIBILIDAD 40
INTRODUCCION
La realidad recurrente de las empresas que se desarrolla en nuestro país, es que carecen de un estudio previo de mercado, donde seobserve la factibilidad del proyecto, es por eso que muchas empresas en nuestro país fracasan, aun antes de empezar sus operaciones.
Considero que de acuerdo a lo estudio en el curso, un Estudio previo es importante antes de iniciar cualquier negocio, o para conocer si el producto que pensamos ofrecer tendrá aceptación en el mercado y si brindará la rentabilidad esperada por los inversionistas....
Regístrate para leer el documento completo.