aborto espontaneo

Páginas: 14 (3261 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2013
Aborto espontáneo: qué es y por qué sucede
Escrito para BabyCenter en Español
Aprobado por la Junta de Asesores Médicos de BabyCenter en Español.
Fecha en que se revisó este artículo: diciembre 2012 


Lo más destacado
¿Qué es un aborto espontáneo?
¿Qué puede causar un aborto espontáneo?
¿Qué factores aumentan el riesgo de sufrir un aborto espontáneo?
¿Cuáles son los síntomas de unaborto espontáneo?
¿Qué debo hacer si creo que estoy teniendo un aborto?
¿Qué debo hacer si mi doctor me dice que he perdido el embarazo, pero aún no he expulsado el tejido?
¿Cómo es un legrado o raspado?
¿Qué sucede después de un aborto espontáneo?
¿Tener un aborto implica que tengo más posibilidades de perder otros embarazos?
¿Cuándo puedo tratar de quedar embarazada de nuevo?
Tuve un abortoespontáneo y me siento destrozada. ¿Cómo puedo superarlo?
¿Qué es un aborto espontáneo?
Un aborto espontáneo (o aborto involuntario) es la pérdida de un bebé en las primeras 20 semanas de embarazo. Alrededor del 10 al 20 por ciento de los embarazos detectados terminan en un aborto espontáneo y más del 80 por ciento de estas pérdidas suceden antes de las 12 semanas. 

Esto no incluyesituaciones en las que pierdes un óvulo fertilizado antes de que el embarazo se estabilice. Los estudios han demostrado que entre el 30 y el 50 por ciento de los óvulos fertilizados se pierden antes o durante el proceso de implantación, a menudo tan pronto que una mujer tiene su periodo más o menos en la fecha esperada. 

¿Qué puede causar un aborto espontáneo?
Del 50 al 70 por ciento de los abortosespontáneos que tienen lugar durante el primer trimestre son el resultado de anomalías cromosómicas en el óvulo fecundado. La mayoría de las veces, esto significa que el óvulo o el esperma tienen un número equivocado de cromosomas, y como resultado, el óvulo fecundado no se puede desarrollar normalmente. 

A veces un aborto es consecuencia de problemas que ocurren durante el delicado proceso deldesarrollo temprano. Esto incluye un óvulo que no se implanta adecuadamente en el útero o un embrión que tiene defectos estructurales que le impiden desarrollarse. 

Como la mayoría de los proveedores de salud no hace un análisis completo de una mujer saludable después de que haya sufrido un primer aborto espontáneo, a menudo es imposible saber con certeza qué causó la pérdida del embarazo.Incluso cuando se hace una evaluación detallada (por ejemplo, después de que una paciente haya tenido dos o tres abortos espontáneos seguidos), la mitad de las veces no se llega a averiguar la causa. 

Cuando el óvulo fecundado presenta problemas cromosómicos, hay posibilidades de que se produzca un óvulo anembriónico o embarazo anembrionario. En este caso, el óvulo fecundado se implanta en el útero,y la placenta y el saco gestacional comienzan a formarse, pero el embrión interrumpe muy temprano su desarrollo o no se forma en absoluto. 

Como la placenta empieza a secretar hormonas, la prueba de embarazo da positiva, pero un ultrasonido mostrará que el saco gestacional está vacío. En otros casos, el embrión se desarrolla, pero solamente durante un tiempo muy breve debido a que presentaanomalías que hacen imposible su supervivencia, y el desarrollo se interrumpe antes de que el corazón empiece a latir. 

No obstante, una vez que el corazón del bebé comienza a latir —lo cual por lo general se puede apreciar mediante un ultrasonido alrededor de las 6 semanas de embarazo—, y no presentas síntomas como sangrado o cólicos similares a los dolores de la menstruación, las probabilidadesde que tengas un aborto espontáneo bajan significativamente y continúan disminuyendo con cada semana que transcurre. 

¿Qué factores aumentan el riesgo de sufrir un aborto espontáneo?
Aunque cualquier mujer puede tener un aborto espontáneo, algunas tienen más propensión a perder un embarazo que otras. Aquí tienes una lista de factores de riesgo: 


Edad: las mujeres de edad más avanzada...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El aborto espontaneo
  • El Aborto Espontaneo
  • aborto espontaneo
  • Aborto espontaneo
  • aborto espontaneo
  • Aborto Espontaneo
  • Aborto Espontaneo
  • Aborto Espontaneo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS