Aborto
En esta exposición daré a conocer un tema de bastante controversia entre aquellas personas que defienden su postura sobre un tema en el cual se suele ignorar la información en profundidad.No hablaré de algún partido político ni del golpe de estado, sino del aborto. Compartiré una pincelada de la información. Aquella que suelen omitir los médicos que realizan este procedimiento y lesinformaré sobre dos tipos abortivos.
Según la RAE, el aborto es la interrupción voluntaria del embarazo, cuando se realiza por decisión de la mujer embarazada. Puede constituir eventualmente un delito.El procedimiento se realiza matando al feto en el seno materno o bien forzando artificialmente su expulsión para que muera en el exterior.
Cabe destacar que el hijo es un ser por completo distintode su madre, que se desarrolla y reacciona por su cuenta, aunque la dependencia de su madre sea muy intensa, dependencia que, por cierto, continúa mucho tiempo después del nacimiento. Ni siquieraforman parte del cuerpo de la madre la placenta, el cordón umbilical o el líquido amniótico, sino que estos órganos los ha generado el hijo desde su etapa de cigoto porque le son necesarios para susprimeras fases de desarrollo, y los abandona al nacer, de modo semejante a como, varios años después del nacimiento, abandona los dientes de leche cuando ya no le son útiles para seguir creciendo. Portanto, pretender que el hijo forma parte del cuerpo de la madre no es.
Entendiendo esta información, debo señalar también que se realizó un estudio, en el que el neonatólogo Carlo Bellieni expone losiguiente: el feto “no sólo siente dolor, sino que su percepción parece ser más profunda que la de un niño mayor”, es decir, el no nato, siente mucho más dolor que un bebé nacido.
Atendido esto, quierodar a conocer dos métodos abortivos.
Método de “legrado”
El legrado o raspado, también llamado "curetaje", es el método que se usa más frecuentemente. Se comienza por dilatar convenientemente el...
Regístrate para leer el documento completo.