aborto

Páginas: 32 (7832 palabras) Publicado: 21 de abril de 2014
DEDICATORIA
Dedicamos el presente trabajo a nuestros padres que nos vieron nacer y que su enseñanza y sus buenas costumbres han creado en nosotros sabiduría haciendo que hoy tengamos el conocimiento de lo que somos.
Con respeto y admiración a nuestros padres




Como parte de nuestra formación, para nuestra Profesora del curso deLegislación y Ética profesional, por el tiempo prestado para la revisión del presente trabajo.
Para Usted:

C.P MANUEL CHAVESTA












AGRADECIMIENTO
Debemos agradecer de manera especial y sincera a nuestro Profesor MANUELCHAVESTA, por aceptarnos realizar este trabajo bajo su dirección. Su apoyo y confianza en nuestro trabajo, y su capacidad para guiar mis ideas ha sido un aporte invaluable, no solamente en el desarrollo de este trabajo, sino también en nuestra formación como futuros profesionales. Las ideas propias, siempre enmarcadas en su orientación y rigurosidad, han sido la clave del buen trabajo que hemosrealizado juntos, el cual no se puede concebir sin su siempre oportuna participación.
Le agradezco también el haberme facilitado siempre los medios suficientes para llevar a cabo todas las actividades propuestas durante el desarrollo de este trabajo.













PRESENTACIÒN

El controversial tema del aborto hoy en día ha dejado de ser un precepto. El aborto no es algo que se hayacomenzado a realizar en nuestros días, aunque sí se ha incrementado con el tiempo y las legalizaciones alrededor del mundo. Esta práctica remonta hasta la Antigüedad, la Edad Media, y hoy en día, la Era moderna. Existen muchos métodos abortivos que varían según la semana de gestación. Sin embargo todos conllevan al mismo fin: provocar la muerte de un no nacido. Un método no es necesariamente mejorque otro, puede ser simplemente menos riesgoso para la mujer.
Sin embargo, el problema del aborto está inmerso en una gran controversia ideológica y religiosa que se basa en reconocimientos y valores no aplicables a la realidad social que viven las mujeres de hoy en día. Así pues, los principios éticos, morales, filosóficos y religiosos sirven para reflexionar y evaluar estos valores,adaptándolos al contexto actual, a la vez que sirven al legislador como una guía de acción ante problemas morales
Este trabajo tiene por objetivo dar a conocer sobre el tema del aborto, las clases de aborto, sus causas y efectos físicos y psicológicos así como sus complicaciones, los cuales nos ayudan a centrar la idea permitiéndonos actuar desde el campo ético como futuros profesionalesde la salud.






INTRODUCCIÒN
El aborto es la interrupción del embarazo o la expulsión del feto cuando éste aún no es viable. Es cuestión ética y problema legal cuando, de forma voluntaria, se interrumpe un embarazo no deseado. Difícilmente se puede negar el carácter traumático del aborto y los riesgos que sobrelleva para la madre; pero tampoco se puede negar que son muchas lasmujeres que prefieren el aborto a la continuidad del embarazo.
A lo largo de la historia, las mujeres han pagado un precio muy alto; a menudo han sido forzadas y aún es así, a tener muchos hijos en periodos cortos de tiempo, provocando su debilitamiento físico y muerte aún jóvenes.
Es por ello, que el aborto es una cuestión muy polémica porque implica un conflicto básico de derechos o valorespositivos: la autonomía y libertad de la madre y el derecho de la vida que está en gestación.
En la actualidad, la Organización Mundial de la Salud recoge la cifra de 50 millones de abortos anuales en el mundo, de los cuales 30 corresponden a países subdesarrollados y 20 a abortos sanitariamente inseguros
En este sentido, la existencia de comunidades auspiciadas en términos morales, enfatizan...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El aborto
  • El aborto
  • El aborto
  • Aborto
  • Aborto
  • Aborto
  • El aborto
  • Aborto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS