Aborto

Páginas: 7 (1542 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2014
Comunicado de Prensa No. 77/2011
Cuernavaca, Mor., 18 de marzo de 2011

Políticas públicas para el aborto, tema de seminario en el CONGISP 2011

61% de la población en el mundo vive en países donde el aborto es legal.
En el mundo, de 210 millones de embarazos al año, 80 millones terminan en aborto.
Un cambio legal puede influir en la opinión pública y viceversa.

El tema de las políticaspúblicas para el aborto ocupó un lugar importante en el 14 Congreso de
Investigación en Salud Pública celebrado a principios de mes en el Instituto Nacional de Salud
Pública (INSP), al ser abordado en un simposio que contó con un panel de destacados especialistas
en el tema, como la Dra. Raffaela Schiavon, Directora de IPAS México; el Dr. Pedro Salazar Ugarte,
investigador del Instituto deInvestigaciones Jurídicas de la UNAM; la Mtra. Marieke van Dijk,
Asociada Regional del Population Council México; y la Mtra. Belkis Aracena, investigadora del INSP
y moderadora del simposio.
La Dra. Schiavon informó que 61% de la población en el mundo vive en países donde el aborto es
legal a solicitud de la mujer o bajo distintas circunstancias, y 26% habita en naciones donde el
aborto estáprácticamente prohibido, mientras que en México la situación varía de un estado a
otro.
Asimismo, destacó que, de las 25,150 mujeres muertas en México por causas maternas entre 1990
y 2008, 1,790 fallecieron por aborto y sus complicaciones. En cuanto a la tasa de letalidad del
aborto en nuestro país, indicó que se ubica en 50 muertes por cada 100,000 hospitalizaciones.
En el Distrito Federal,señaló la especialista, no solo ha habido un cambio en la ley para proteger el
derecho de las mujeres a interrumpir el embarazo, sino que se han implementado servicios para
ello, obteniendo una gran respuesta por parte de las mujeres, con el constante apoyo y
acompañamiento de la sociedad civil en todas las etapas del proceso, que ha documentado el
proceso, aportado evidencias y monitoreado laopinión pública sobre el aborto.

En cuanto al procedimiento más empleado, la Dra. Schiavon mencionó el misoprostol, tecnología
utilizada en el 70% de los casos, lo que indica, dijo, la prontitud con que las mujeres acuden a
solicitar el servicio.
Más adelante presentó algunos resultados de encuestas de opinión realizadas a nivel nacional y
local en el Distrito Federal: la Encuesta Nacionalde Opinión Católica, levantada en el 2009; y tres
encuestas realizadas en 2007 (antes de la reforma legal), 2008 y 2009 en la capital del país.
De acuerdo con la encuesta nacional, 74% de los católicos entrevistados estaría de acuerdo con que
el aborto fuera legal cuando la vida de la mujer estuviese en peligro; 70%, cuando la salud es lo que
estuviera en riesgo; 66%, cuando el embarazo fueraresultado de una violación; 62%, cuando el feto
presentara malformaciones; y 37%, cuando el embarazo estuviese dentro de las primeras doce
semanas de gestación.
De igual forma, 55% cree que una mujer puede ser una buena católica aunque haya tenido un
aborto; 54% considera que el aborto debe ser legal en algunos casos, 24% cuando la mujer así lo
decide; y solo 16% considera que el aborto debeser ilegal en todos los casos. La mayoría considera
que la decisión final sobre un embarazo no deseado debe recaer en la mujer (30%) o en la pareja
(46%), y solo 2% cree que debe recaer en la Iglesia.
Las encuestas locales, por su parte, indican que, mientras en 2007 solo 38.4% de los capitalinos
estaban a favor de la nueva ley de interrupción legal del embarazo, en 2009 esa cifra se habíaincrementado a 73%; lo mismo ocurrió respecto a la opinión de que la ley se extienda al resto del
país: creció de 51.9% en 2007 a 82.8% en 2009.
Respecto a la opinión de los residentes del Distrito Federal sobre si la mujer, sola o en pareja, es
quien debe decidir la interrupción de un embarazo, subió de 75% en 2007 a 90% en 2009.
Para terminar su participación, la Directora de IPAS México...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El aborto
  • El aborto
  • El aborto
  • Aborto
  • Aborto
  • Aborto
  • El aborto
  • Aborto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS