Abraham
Los angloparlantes utilizan el término Christmas, cuyo significado es “misa de Cristo”. En algunas lenguas germánicas, como el alemán, la fiesta se denomina Weihnachten, que significa “noche de bendición”. Las fiestas de laNavidad se proponen, como su nombre indica, celebrar la Natividad (es decir, el nacimiento) de Jesús de Nazaret.
Existen varias teorías sobre cómo se llegó a celebrar la Navidad el 25 de diciembre, que surgen desde diversos modos de indagar, según algunos datos conocidos, en qué fecha habría nacido Jesús.
Una explicación bastante difundida es que los cristianos optaron porese día porque, a partir del año 274, el 25 de diciembre se celebraba en Roma el diesnatalis Solis invicti, el día del nacimiento del Sol invicto, la victoria de la luz sobre la noche más larga del año. Esta explicación se apoya en que la liturgia de Navidad y los Padres de la época establecen un paralelismo entre el nacimiento de Jesucristo y expresiones bíblicas como «sol de justicia» y «luzdel mundo». Sin embargo, no hay pruebas de que esto fuera así y parece difícil imaginarse que los cristianos de aquel entonces quisieran adaptar fiestas paganas al calendario litúrgico, especialmente cuando acababan de experimentar la persecución. Es posible, no obstante, que con el transcurso del tiempo la fiesta cristiana fuera asimilando la fiesta pagana.
Otra explicación más plausible hacedepender la fecha del nacimiento de Jesús de la fecha de su encarnación, que a su vez se relacionaba con la fecha de su muerte. En un tratado anónimo sobre solsticios y equinoccios se afirma que “nuestro Señor fue concebido el 8 de las kalendas de Abril en el mes de marzo (25 de marzo), que es el día de la pasión del Señor y de su concepción, pues fue concebido el mismo día que murió”. En latradición oriental, apoyándose en otro calendario, la pasión y la encarnación del Señor se celebraban el 6 de abril, fecha que concuerda con la celebración de la Navidad el 6 de enero.
El tiempo litúrgico de Navidad termina el domingo siguiente a la Epifanía (Reyes), se celebra el Bautismo del Señor, en este caso el 8 de enero pero es variable.
Si te refieres a las fiestasconsumistas, se acaban el 6 de enero.
Si te refieres a las vacaciones escolares de Navidad.
El tiempo de Navidad termina con la celebración del Bautismo de Jesús por Juan el Bautista. El Bautismo del Señor se celebra el domingo después de la Epifanía.
Es decir seguimos en Tiempo de Navidad hasta este domingo próximo. El día del sorteo del Niño 6 de enero era Navidad y lo seguirá siendo hasta eldomingo 10. Curiosamente el sorteo del día 22 de Diciembre tradicionalmente se llama de Navidad, aunque realmente es en tiempo de Adviento , el mas navideño de los sorteos realmente es el del Niño , pues se celebra en plena Navidad , no cuando esta ya ha pasado ( como parece inducir el errado cartel ) , no cuando esta termina , sino en plena Navidad , a la que le faltan tres días , bien contados .El tiempo de Adviento es un período de cuatro semanas antes de la Navidad, donde los cristianos preparan su corazón para la venida de Jesús. “Adviento” significa: “venida, llegada”. Quiere celebrar la triple venida de Jesús: Jesús es el que vino (nacido de la Virgen María), el que viene (hoy, en los signos de los tiempos), el que vendrá (con gloria, al final de la historia). Es...
Regístrate para leer el documento completo.