Acaros

Páginas: 6 (1324 palabras) Publicado: 8 de septiembre de 2012
De La Sopa a La Célula

1- Lectura comprensiva. Elaboración de glosario.

2- Identifica las principales teorías acerca del origen de la vida.

La vida se originó hace 3.5 mil millones de años, debido al hallazgo de microfósiles, como por ejemplo los estromatolitos de Australia, estos fueron producidos por arqueo bacterias, quienes dejaron sus películas microbianas acodocadas dentro deuna roca.

También se cree que la vida se origino cerca de un respiradero hidrotermico, adjudicando que los productos químicos y la energía emanada pudieron ser combustible de muchas de las reacciones químicas para la evolución de la vida. Por consiguiente se analizaron secuencias de ADN y se llego al más antiguo antepasado denominado LUCA, que es semejante a un organismo acuáticohipertermofilo.

3- ¿Qué evidencias actuales respaldan la teoría del “Mundo de ARN”?

Las evidencias actuales que respaldan un posible mundo de ARN, son todas las pruebas bioquímicas que demostraron nuevas características del ARN, similares a algunas de las funciones de autocopia de ADN.

4- ¿Qué sería Luca concretamente?

Es el ultimo antepasado universal, es un organismo del cual descendemostodos los organismos de hace 3.500 millones de años

5- Se sostiene que las Arqueo bacterias hipertermófilas, podrían parecerse a las primeras formas de vida. Sin embargo hay muchas opiniones que ponen en tela de juicio esta teoría. ¿En que se basan?

Se basan en sostener que existió un MUNDO ARN, que fue anterior a la aparición y de las bacterias, porque mediante pruebas bioquímicas sedescubrió que el ARN puede copiarse como lo hace el ADN y también de este modo puede guardar material genético y transmitirlo, de este modo se concluye que pudo haber existido organismos compuestos de ARN.

6- ¿Cómo se explica que aún subsistan formas primitivas, en la Tierra actual, como los estromatolitos, o las Arqueo bacterias?

Existen actualmente unas rocas llamadas Banded IronFormation (BIF), que alternan capas de oxido de hierro y arcillas desde hace 3,7 mil millones de años que se formaron en el océano como resultado de la liberación del oxigeno de las cianobacterias sintéticas al oxidarse el hierro que había en el océano primitivo.

7- Realiza una profundización bibliográfica acerca de la teoría de la quimiosintesis, de Oparin-Haldane; mas las experiencias de Miller-Urey. ¿En qué contexto se pueden relacionar con lo leído?

Oparin-Haldane

La pregunta de cómo había comenzado la vida en nuestro planeta, hace millones de años, capturó la atención de los científicos. Muchos se inclinaron por la idea de un origen extraterrestre para la vida, entre ellos, el químico sueco Svante A. Arrhenius (1859-1927).

Sin embargo, el primer conjunto de hipótesisverificables acerca del origen de la vida en la Tierra fue propuesto por el bioquímico Oparin (1894-1980) y por Haldane (1892-1964) en forma independiente.

La idea de Oparin y Haldane se basaba en que la atmósfera primitiva era muy diferente de la actual; entre otras cosas, la energía abundaba en el joven planeta. Propusieron entonces que la aparición de la vida fue precedida por un largo período delo que denominaron "evolución química". Oparin experimentó sus hipótesis utilizando un modelo al que llamó "coacervados". Los coacervados son sistemas coloidales constituidos por macromoléculas diversas que se habrían formado en ciertas condiciones en medio acuosos y habrían ido evolucionando hasta dar lugar a células con verdaderas membranas y otras características de los organismos vivos. SegúnOparin, los seres vivos habrían modificado la atmósfera primitiva y esto es lo que habría impedido, a su vez, la posterior formación de nueva vida a partir de sustancias inorgánicas.

Oparin vivió en la entonces Unión Soviética, en una época difícil para las investigaciones científicas en su campo de estudio. En 1932, Trofim D. Lysenko (1898-1976), un científico soviético de gran influencia,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • acaros
  • Que Son Acaros
  • Acaro
  • Acaros
  • los acaros
  • Acaros
  • Acaros
  • LOS ACAROS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS