accion penal del cheque
Para mí la procedencia de la acción penal del cheque girado sin fondos es inconstitucional, aquí hay un enfrentamiento entre los 2 artículos (art. 248 C. Penal y art. 28C. Política), porque el código Penal Colombiano lo castiga con prisión de 16 a 54 meses, agrega que la acción penal cesara por pago del cheque antes de la sentencia de primera instancia, además que nopodrá iniciarse la acción penal después de 6 meses de la creación del cheque y termina diciendo que la pena será multa cuando no exceda 10 SMLV que equivalen a $ 5´895.000. De acuerdo a lo anteriorno hay delito si se gira un cheque sin fondos hasta por ese valor, allí seria multa, la cual genera Antecedentes Penales por delincuente.
La condena penal de multa no se debe confundir con lasanción establecida en el Código de Comercio, son muy distintas pues la multa penal se pagará al Estado mientras que la sanción establecida en el Código de Comercio se le pagará al acreedor o beneficiariodel cheque sin fondos.
La sanción penal se aplica entonces sólo cuando el cheque girado sin fondos supere los 10 Salarios Mínimos Legales Vigentes. Es aquí donde argumento que es inconstitucionalporque la Constitución Política de nuestro País en su Artículo 28 de la libertad personal, en su inciso 3º nos dice que en ningún caso podrá haber detención, prisión ni arresto por deudas, ni penas ymedidas de seguridad imprescriptibles.
De acuerdo a lo anteriormente expuesto digo que esa acción penal es inconstitucional porque los derechos constitucionales priman sobre los demás en este casosobre el penal. Hay lo que veo es que se quiere presionar el pago por parte del legislador. Es decir que el artículo 248. del código Penal no prosperaría en un proceso ejecutivo ya que la Constituciónpolítica está por encima de su campo de aplicación.
Por último vale anotar que estoy a favor de la tesis del doctor José Omar Salazar igualmente con el doctor Alfonso Reyes Echandia.
A...
Regístrate para leer el documento completo.