accion penal
NOMBRE: JUAN JOSE ROMERO PEREZ
GRADO: PRIMER CUATRIMESTRE
TURNO: MATUTINO
PROF: JOSE ANTONIO TORRES MONRROY
MATERIA: AVERIGUACION PREVIA
TRABAJO: ACCION PENAL Y SU EJERCICIOINDICE
1- DEFINICION DE ACCION PENAL
2- TIPOS DE ACCION PENAL
3- DESARROLLO
4- SU EJERCCIO
5- CONCLUSION
ACCION PENAL:
La acción penal es aquella que seorigina a partir de un delito y que supone la imposición de un castigo al responsable de acuerdo a lo establecido por la ley. De esta manera, la acción penal es el punto de partida del proceso judicial.Los orígenes de la acción penal se remontan a los tiempos en que el Estado se hizo acreedor del monopolio del uso de la fuerza; al inaugurar la acción penal, ésta reemplazó a la venganza personal y a laautodefensa, al ser el Estado quien asume la defensa y el resarcimiento de sus ciudadanos.
En un sentido filosófico, la acción penal es una de las formas que tiene el Estado para reestablecerla paz social que fue alterada por la comisión de un delito. La promoción de una acción penal puede ser ejercida tanto por el poder estatal como por particulares.
Una vez iniciada una acción penal, suprimera etapa consiste en la investigación (la búsqueda de pruebas), la persecución (el ejercicio de la acción ante el tribunal competente) y la acusación (se exige un castigo). Durante el juicio, cadauno de estos pasos es concretado y, en base a la acción, el juez se encarga de dictar la resolución conforme a lo estipulado.
TIPOS Y FORMAS DE ACCION PENAL
Existen dos tipos de acciónpenal, la pública y la privada. La primera hace referencia a lo que concierne al ministerio público, sin perjuicio de la participación de la víctima y la segunda le corresponde a la víctimaespecíficamente.
La acción penal pública:
Es aquella ejercida de forma exclusiva, excluyente y de oficio por el ministerio público, o el juez, según de que normativa procesal se trate, para la persecución...
Regístrate para leer el documento completo.