ACCIONES DE LA COFECE
Desde el comienzo de los tiempos los pueblos indígenas han sido una civilización muy desarrollada con mucho conocimiento de varias ciencias, como la astronomía y la matemática, en la actualidad dichas comunidades siguen siendo de gran importancia para el estado.
Cuando los españoles conquistaron México en el siglo XVI se cambio todo, especialmente la posición de los indígenas en lasociedad. A la llegada de los conquistadores, estos obligaban a los indígenas a cambiar sus costumbres y tradiciones. Después de la conquista la mayoría de los indígenas vivían en condiciones de esclavitud y les forzaron a una vida de pobreza.
Hoy en día la vida de los indigentes no es muy diferente, en la actualidad estos todavía constituyen la parte más pobre de la población mexicana y muchosviven en condiciones de pobreza extrema debido al apoyo inexistente por parte del gobierno.
El consejo Nacional de Evolución de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) estima a un 75% de la población indígena existente en pobreza. Una de las razones de esto es porque la mayoría de los indígenas viven en el campo o sitios con poca infraestructura, gracias a esto los indígenas tienedificultades al educarse y esto limita el acceso de los bienes sociales, así mismo también una de las causas más relevantes es la marginación existente a dichas comunidades.
En los últimos años se han aprobado varias leyes para proteger los derechos de la población indígena y mejorar sus condiciones; la discriminación ya no es tan obvia como antes, pero todavía existe, se puede ver a la situación de losindígenas en el fondo de la sociedad debido al cambio imaginario. Los medios informativos están muy atentos a la discriminación y en cómo son las condiciones reales de los indígenas en la sociedad mexicana.
En los artículos sobre los indígenas a menudo es posible ver ejemplos en donde describen como son discriminados en la sociedad y en el sistema judicial.
En base a estas consideraciones seha elaborado una investigación llamada “Marginación a las comunidades indígenas” en donde se desarrolla el siguiente planteamiento de problema ¿Por qué a pesar del apoyo gubernamental y legal sigue persistiendo la discriminación a las comunidades indígenas? En base a la pregunta de investigación, se pretende obtener como resultado explicaciones acerca de las causas de la existencia de lamarginación a dichos pueblo así mismo se tienen como objetivos el impulsar en forma decidida una mejora en la calidad de vida de los pueblos indígenas, así como el desarrollo de sus regiones, también se tiene el garantizar el efectivo acceso de los pueblos, comunidades, organizaciones e individuos indígenas a la jurisdicción del estado ene l marco del reconocimiento de su diversidad cultural.
En base a lasconsideraciones anteriores el desarrollo del tema se apoya en investigaciones pasadas para poder llegar a un objetivo general, (dicho objetivo se menciona en el transcurso del desarrollo) y así mismo encontrar un conjunto de soluciones para el problema.
Marginación a la comunidad Indígena
Para iniciar la investigación se tiene como finalidad encontrar ¿Por cuál motivo apesar del apoyo gubernamental y legal sigue persistiendo la discriminación, a las comunidades indígenas?
Objetivo General
En base a la investigación acerca de la marginación a la comunidad indígena se tiene como objetivo general lo siguiente:
• Establecer lineamientos fundamentales para la existencia de una nueva ley para promover una relación estable entre el estado, los pueblos indígenas, lasociedad y con base en la ley a realizar, se otorgue un sentido integral a las acciones a realizar por parte del gobierno.
• Impulsar en forma decidida una mejora en la calidad de vida de los pueblos indígenas, así como el desarrollo en sus regiones.
• Garantizar el efectivo acceso de los pueblos, comunidades, organizaciones e individuos indígenas a la jurisdicción del estado en el marco del...
Regístrate para leer el documento completo.