acento

Páginas: 2 (306 palabras) Publicado: 30 de marzo de 2014
Según donde recaiga el golpe de intensidad las palabras se pueden dividir en tres tipos:
Agudas: son aquellas palabras que tienen mayor intensidad en la última sílaba. Además, se acentúan laspalabras que terminan en -n, -s o vocal. Ejemplos: amor, corazón, pared, compás, alud, café.
Llanas: son graves las palabras cuya sílaba tónica es la penúltima. En este caso, llevan tilde las queterminan en una consonante que nos sea ni -n ni -s. Ejemplos: diario, joven, árbol, crisis, fémur, examen.
Esdrújulas: son esdrújulas las palabras que lleva el acento en la ante-penúltimasílaba y se acentúan siempre. Ejemplos: próximo, miércoles, pájaro, héroe, lámina, sintético.
Los diptongos.- Un diptongo es el conjunto de dos vocales que se pronuncian en una misma sílaba. A efectosortográficos, podemos tener las siguientes combinaciones:
1.Una vocal fuerte o abierta y una vocal débil o cerrada átona (sin acento ortográfico o tilde).
Ejemplos: Baile: bai-le / endeudado:en-deu-da-do
2. Una vocal débil o cerrada átona (sin acento ortográfico o tilde) y una vocal fuerte o abierta. Ejemplos: viajes: via-jes / dueña: due-ña.
3.Dos vocales débiles o cerradas.Ejemplos: cuidado: cui-da-do / diurno: diur-no.
La h intercalada entre dos vocales no impide que estas formen diptongo. Ejemplos: ahu - mar, ahí - ja - do.
Los diptongos se acentúan cuando lo exigenlas reglas de acentuación de las palabras agudas, llanas y esdrújulas. Ejemplo: bonsái, huésped, murciélago.
Colocación de la tilde en los diptongos.- A continuación vamos a ver cuál es lacolocación de la tilde sobre los diptongos.
-En los diptongos formados por una vocal abierta tónica (a, e, o) y una cerrada átona (i,u) o viceversa, la tilde se coloca siempre sobre la vocalabierta. Ejemplos: adiós, después, cambié, náutico, murciélago.
-En los diptongos formados por vocales cerradas, la tilde se coloca sobre la segunda vocal. Ejemplos: lingüístico, cuídate, interviú....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • acento
  • El acento
  • Acentos
  • ACENTOS
  • EL ACENTO
  • ACENTOS
  • el acento
  • acentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS