Acero

Páginas: 11 (2733 palabras) Publicado: 26 de abril de 2011
Cobre bronce y aluminio



Nombres: Cristian Correa
Marta Melo
Derik retamalAsignatura: Taller de materiales
Profesor: Jorge Suazo

ALUMINIO
El aluminio es un elemento químico, de símbolo Al y número atómico 13. Se trata de un metal no ferromagnético. En estado natural se encuentra en muchos silicatos (feldespatos,plagioclasas y micas). Como metal se extrae únicamente del mineral conocido con el nombre de bauxita, por transformación primero en alúmina mediante el proceso Bayer y a continuación en aluminio metálico mediante electrólisis. Es el aluminio desde mediados del siglo XX el metal que más se utiliza después del acero.

PROPIEDADES
Propiedadesfísicas
El aluminio es un elemento muy abundante en la naturaleza, sólo aventajado por el silicio y el oxígeno. Se trata de un metal ligero, con una densidad de 2,7 kg/m3, y con un bajo punto de fusión (660 ºC). Su color es blanco y refleja bien la radiación electromagnética del espectro visible y el térmico. Es buen conductor eléctrico (entre 34 y 38 m/ (Ω mm2)) y térmico (80 a 230 W/ (m•K)).Estado ordinario Sólido
Punto de fusión 933,47 K
Punto de ebullición 2792 K
Propiedades mecánicas
Mecánicamente es un material blando (Escala de Mohs: 2-3-4) y maleable. En estado puro tiene un límite de resistencia en tracción de 160-200 N/mm2 [160-200 MPa]. Todo ello le hace adecuado para la fabricación de cables eléctricos y láminas delgadas, pero no como elemento estructural. Paramejorar estas propiedades se alea con otros metales, lo que permite realizar sobre él operaciones de fundición y forja, así como la extrusión del material. También de esta forma se utiliza como soldadura.

Propiedades químicas
Estructura atómica del aluminio. La capa de valencia del aluminio está poblada por tres electrones, por lo que su estado normal de oxidación es III. Esto hace quereaccione con el oxígeno de la atmósfera formando con rapidez una fina capa grais mate de alúmina Al2O3, que recubre el material, aislándolo de ulteriores corrosiones. Esta capa puede disolverse con ácido cítrico. A pesar de ello es tan estable que se usa con frecuencia para extraer otros metales de sus óxidos. Por lo demás, el aluminio se disuelve en ácidos y bases. Reacciona con facilidad con el ácidoclorhídrico y el hidróxido sódico.

ENSAYOS SEGÚN NORMAS CHILENAS
Nch 1392 of 1977: Esta norma establece el código de designación del aluminio y sus aleaciones para transformación y para fundición.
Nch 1324 of 1977: Esta norma se refiere a la clasificación y composición de los lingotes de aluminio sin alear para refundir, primario (de primera fusión) y secundario (desegunda fusión), excluyendo el aluminio refinado. Los lingotes son clasificados en base a su tipo (aluminio primario o secundario) y calificados en base a su composición.

FORMA DE COMERCIALIZACION

* Lingotes de Aluminio Primario
* Cilindros de Extrusión de Aluminio Primario.
* Etc.APLICACIONES Y USOS
Ya sea considerando la cantidad o el valor del metal empleado, el uso industrial del aluminio excede al del cualquier otro metal exceptuando el hierro / acero. Es un material importante en multitud de actividades económicas y ha sido considerado un recurso estratégico en situaciones de conflicto.
Aluminio metálico: El aluminio se utiliza rara vez 100% puro y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Acero
  • Acero
  • acero
  • Acero
  • Aceros
  • Acero
  • ACERO
  • Acero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS