Acero
Arquitectura
Acero
liliana Leticia herrejon cervantes
PROCESO DE FABRICACION Y ALEACIONES DEL ACERO8 DE FEBRERO DEL 2012ING. FRANCISCO SANCHEZ OCHOA
ACERO
Producto ferroso con un porciento de carbono comprendido entre 0.05% y 1.7%.
El acero se funde entre los 1400 y 1500°C, y se puede moldear con más facilidad que el hierro.
Eltemple es el método de endurecimiento del acero, una vez templado, tiene la propiedad de que al calentarse de nuevo y se enfría lentamente, disminuyendo así su dureza.
La proporción de carbono influye sobre las características del metal. Se distinguen dos grandes familias de acero: los aceros aleados y los no aleados. Existe una aleación cuando los elementos químicos distintos al carbono se adicionanal hierro según una dosificación mínima variable para cada uno de ellos.
Por ejemplo el 0.5% para el silicio, el 0.08% para el molibdeno, el 10.5% para el cromo. De esta manera una aleación del 17% de cromo más 8% níquel constituye un acero inoxidable. Y por eso no hay un acero sino múltiples aceros.
Clasificación del acero:
Solido
Ensoldado
Batidos
Forjados
Liquido
Hierroso aceros de fusión
Homogéneos
Composición química
Aceros originarios
Al carbono
Especiales
Proceso de producción y obtención
La fabricación verdadera del acero se inició hacia 1856, cuando se introdujo en la siderurgia el empleo del convertidor Bessemer, consistente en un recipiente de gran capacidad y de forma de pera, de paredes de hierro y fondo provisto denumerosos orificios, a través de los cuales se hacía llegar una potente corriente de aire, que removía con violencia la masa de hierro colado fundido que llenaba el convertidor.
En hornos, calentaba la fundición o hierro fundido en una atmósfera de gases de gasógeno y se le mezclaba chatarra de acero viejo o de hierro dulce. Al alemán Krupp se le debe el método Industrial de obtención de aceros alcrisol, que consiste en refundir el acero Martín-Siemens dentro de grandes crisoles fabricados con una mezcla de arcilla, grafito, coque y carbón vegetal en polvo, donde el acero se afina y purifica más aún. Así se obtiene el acero fundido, empleado en la fabricación de herramientas de corte.
El acero contiene una excesiva cantidad de elementos que perjudican considerablemente su resistencia yreducen el campo de sus aplicaciones: carbono, silicio, fósforo y azufre; el acero se fabrica partiendo de la fundición o hierro colado.
Aceros eléctricos: Obtenidos en hornos eléctricos, en éstos se afina el acero obtenido en los hornos Martín-SiemenS, y se le recarbura con carbono puro o aglomerados de limaduras de hierro y carbón vegetal.
Las propiedades del acero se modifican con relativafacilidad:
1. Temple: Calentándolo a temperatura próxima a 1.000 °C y sumergiéndolo con rapidez en agua, aceite o mercurio fríos se aumenta su elasticidad.
2. Recocido: se le calienta a elevada temperatura y se le deja enfriar lentamente, obteniendo así acero menos elástico pero más tenaz y resistente al choque.
El acero es una aleación de hierro y carbono, se pueden modificar sus propiedadesaleándolo con otros metales; de este modo se obtienen los aceros especiales.
ALEACIONES
La resistencia no es la única característica que nos permite decidir si el elemento tendrá un desempeño óptimo. Un desempeño satisfactorio depende también de la densidad, la resistencia a la corrosión y los efectos de la temperatura, así como también de las propiedades eléctricas y magnéticas. Comoejemplo consideremos algunas partes para las cuales son especialmente apropiadas ciertas aleaciones.
Aleaciones de aluminio: partes de aviones (alta resistencia en la relación con su peso).
Aleaciones de magnesio: fundiciones para aviones (compite con el aluminio).
Aleaciones de cobre: alambres eléctricos (alta conductividad)
Aleaciones de níquel: partes para turbinas de gas (alta resistencia a...
Regístrate para leer el documento completo.