Acido citrico

Páginas: 4 (782 palabras) Publicado: 20 de julio de 2013
ÁCIDO CÍTRICO
El ácido cítrico es un ácido orgánico que está presente en la mayoría de las frutas, sobre todo en cítricos como el limón y la naranja. Su fórmula química es C6H8O7, es un polvocristalino blanco, es un buen conservante y antioxidante natural que se añade industrialmente como aditivo en el envasado de muchos alimentos como las conservas de vegetales enlatadas.En bioquímica aparece como un metabolito intermediario en el ciclo de los ácidos tricarboxílicos, proceso realizado por la mayoría de los seres vivos. Algunas de las propiedades físicas del ácido cítrico se resumen en lasiguiente tabla:

Formula
C6H8O7
Densidad
1,66 g/cm3
Punto de fusión
175°C
Con base en la información anterior responda:

1. Respecto al ácido cítrico podemos afirmar que es:
a) Un elementoformado por carbono, hidrogeno y oxígeno.
b) Una sustancia pura heterogénea formada por carbono, hidrogeno y oxígeno.
c) Una mezcla de carbono, hidrogeno y oxígeno.
d) Un compuesto formado porcarbono, hidrogeno y oxígeno.

2. Un estudiante compra un frasco que contiene 100 cm3 de ácido cítrico. La masa del ácido contenida en este recipiente es:
a) 1660 g
b) 166 g
c) 16,6 g
d) 1,66 g

3.Una muestra de ácido cítrico se calienta lentamente hasta alcanzar una temperatura de 200°C, el estado físico en que se encontrara esta sustancia será:
a) Sólido
b) Líquido
c) Gas
d) Equilibriosólido-líquido

4. Si el ácido cítrico es calentado vigorosamente este se transforma en un sólido negro de aspecto similar al carbón, al tiempo que se liberan gases y vapor de agua. Con respecto ala transformación que sufre el ácido al someterlo a calentamiento fuerte, podemos afirmar que este cambio es de tipo:
a) Físico, porque el ácido cítrico solido cambia a estado gaseoso.
b) Químico,porque el ácido cítrico a pesar del cambio conserva sus propiedades.
c) Físico, porque el cambio solo es superficial.
d) Químico, porque el ácido cítrico se transforma en otras sustancias.

5....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Acido Citrico
  • Ácido Cítrico
  • El acido citrico
  • Acido citrico
  • acido citrico
  • Acido citrico
  • Acido Citrico
  • Ácido cítrico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS