Acidosis

Páginas: 30 (7464 palabras) Publicado: 29 de enero de 2013
1

1

2

(48,/,%5,2 È&,'2%$6(

58%e1 7255(6 'Ë$= 3URIHVRU $VLVWHQWH )LVLRSDWRORJtD ,QVWLWXWR &LHQFLDV %LRPpGLFDV 8QLYHUVLGDG GH &KLOH 1HIUyORJR 6HFFLyQ 1HIURORJtD 6HUYLFLR GH 0HGLFLQD +RVSLWDO &OtQLFR 8QLYHUVLGDG GH &KLOH

,1752'8&&,Ï1 La concentración de protones libres [H+], determina el estado ácido-base de cada compartimento celular. En condición normal se mantiene una [H+]estable de 40 nanomoles/L , es decir 1 millón de veces menos que la concentración de la mayoría de los electrolitos como Na+, K+, Cl- etc., que están en rango milimolar. Cuando hay un cambio en la [H+], las proteínas ganan o pierden H+, resultando en alteraciones en la distribución de sus cargas, su configuración molecular, y de su función. Un ejemplo conocido es la relación entre la [H+] y la tasa deglicólisis, a menor [H+] mayor producción de lactato. La concentración de protones también afecta la concentración plasmática de potasio y de calcio iónico; a mayor concentración de protones en el extracelular, mayor es la concentración extracelular de potasio, y mayor es el nivel de calcio iónico. 'HILQLFLRQHV 1.-Ácidos y bases. De acuerdo a la definición propuesta por Bronsted: Ácido: Es unasustancia que puede donar H+ Base: Es una sustancia que puede aceptar H+ Ej: HCl < --- > H+ + ClH2CO3 < --- > H+ + HCO3Ácidos Bases 2.-pH. Es el logaritmo negativo de la [H+] pH = - ( log [H+] ) pH = - ( log 40 x 10-9 ) pH = 7.4 3.- Acidosis: Es un proceso que produce un exceso de protones libres. Cuando se demuestra en una medición sanguínea que el pH es menor de lo normal, se habla de DFLGHPLD.Puede ser de origen metabólico (caída en bicarbonato sérico), o respiratorio (aumento en pCO2) Tabla 4-1). 4.-Alcalosis. Es un proceso que disminuye la concentración de protones libres. Si se demuestra en la sangre un pH mayor de lo normal se habla de DOFDOHPLD. Puede ser de origen metabólico (aumento en el bicarbonato sérico), o respiratorio (disminución de la pCO2). 2

3

3DUiPHWURV iFLGREDVHHQ HO H[DPHQ GH JDVHV DUWHULDOHV Cuando analizamos en la práctica clínica diaria un examen de gases arteriales nos encontraremos con los siguientes valores, que es necesario detallar, antes de avanzar en los trastornos ácido base.  >+ @ , que es 40 nM, en la práctica se mide como pH = - log [ H+], con un rango normal de 7,35 – 7,45 y un rango compatible con la vida de 6,8 – 7,8. 3UHVLyQSDUFLDO GH &2 DUWHULDO S&2  Es el componente respiratorio del estado ácidobásico, en condiciones normales alcanza un valor de 35-40 mmHg. &RQFHQWUDFLyQ SODVPiWLFD GH ELFDUERQDWR. Bicarbonato real: concentración de bicarbonato plasmática en una muestra de sangre sin que ésta se haya sometido a modificaciones externas (normalmente 24 ± 2 mEq/L). Bicarbonato estándar: concentración de bicarbonatoa pCO2 de 40 mmHg, una temperatura de 37°C y una presión barométrica de 760 mmHg, es decir el bicarbonato estándar informa sólo del componente metabólico. %DVH EXIIHU. Es la suma de todos los aniones sanguíneos con poder tampón: bicarbonato, proteinatos, oxihemoglobina, etc. (a pCO2 de 40 mmHg, 37°C, 760 mmHg). Es independiente de la pCO2 y tiene un valor normal de 45-50 mEq/L en sangrearterial. ([FHVR GH EDVH. Es la diferencia entre la base buffer real del paciente y la base buffer normal. Su valor normal es ± 2mEq/L. Un valor negativo por ejemplo – 10 implica que faltan 10 mEq/L de base para alcanzar un pH normal. Un valor positivo por ejemplo + 10 implica que sobran 10 mEq/L de base para alcanzar un pH normal. &2 WRWDO HQ HO SODVPD. Es la suma de todas las formas de CO2disuelto; ácido carbónico, bicarbonato, compuestos carbamino. Equivale en la práctica al valor del bicarbonato real mas 1-2 mmoles/l (VN 26-28 mmoles/L plasma). $QLyQ JDS Aniones no medibles (lactato, sulfatos y proteinatos como albúmina). Se mide a través de la diferencia entre la concentración plasmática de catión principal y los aniones principales del LEC: $* 1D  &O  +&2  Valor normal...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Acidosis
  • La acidosis
  • ACIDOSIS
  • Acidosis
  • Acidosis
  • Acidosis
  • acidosis
  • acidosis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS