ACOMPAÑANTE TERAPEUTICO

Páginas: 2 (296 palabras) Publicado: 11 de octubre de 2015

ACOMPAÑANTE TERAPEUTICO
TRABAJO PRACTICO N°1

1- ¿Qué es el acompañamiento terapéutico?
El acompañamiento terapéutico es la atención o supervisión personal sobre un individuo incapacitado poralguna enfermedad física o psíquica; de acuerdo a su estado de salud individual o particular se realiza un tratamiento personalizado. Este tratamiento puede ser realizado tanto eninstituciones como de manera ambulatoria y el mismo consiste en asistir, interpretar e instrumentar, objetivamente, distintos métodos que ayuden al tratamiento de base instaurado por el conjunto médicotratante.
2- ¿Para q realizamos esta tarea y en qué casos?
Se desarrolla esta tarea con el fin de conducir a la persona a través del tratamiento de una enfermedad, sea crónica o aguda, y asífavorecer la eficiencia terapéutica.
Se realiza en diferentes casos o procesos de incapacidades físicas o psíquicas.
3- ¿Cuáles son las reglas mencionadas en clase que siempre debemos tenerpresente?
Las reglas que siempre debemos tener en cuenta son:
- las contención hacia el paciente
- la supervisión constante del mismo de manera personal y también a través del equipointerdisciplinario
- la neutralidad y abstinencia (no involucrarse subjetivamente con el paciente ni con sus asuntos personales o familiares)
- el encuadre: se refiere a la parte concordada en lo que se refiere altrabajo a realizar con el paciente, el ámbito, etc. Estos acuerdos deben contemplar: horarios, honorarios y la tarea a realizar.
- contratransferencia positiva, es lo q debe generarse con elpaciente para poder realizar el tratamiento asignado.
4- A su criterio, ¿cuál es el rol del acompañante?
A mi parecer, el trabajo del acompañante es asistir al paciente y ayudarlo a transitar eltratamiento dado por el conjunto interdisciplinario de médicos que lo atienden, además de conducirlo (instrumentando y conteniendo) en su proceso de curación y/o aceptación de su enfermedad.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • acompañamiento terapéutico
  • Acompañamiento Terapeutico
  • Acompañamiento terapeutico
  • ¿Qué Es Un Acompañante Terapéutico?
  • Acompañamiento terapéutico
  • acompañante terapeutico
  • Acompañante terapeutico
  • Acompañante terapeutico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS