Acromioplast a power point
Definición:
La sustitución de los componente que forman la cadera cabeza femoral y acetábulo es posible por medio, de implantes de plástico que semejan al acetábulo, original e implante metálico, que semeja el femoral, para lograr una fijación estable se recurre a un componente plástico denominado cemento metilmetacrilato cuya función es actuar a manera derelleno tanto en el acetábulo como en el fémur y evitar espacios virtuales que propicien movimientos de los componente.
Posición del paciente: Decúbito lateral derecho e izquierdo.
Tipo de anestesia: Bloqueo subdural.
Abordaje: Incisión de Watson jones.
RUTINA
Misceláneos:
Bulto de ropa.
Compresas.
Instrumental:
Cirugía de Fémur.
Cirugía de Cadera.
Cirugía Menor.
Perforador.
Juego de OsteotomosLambotte.
Caja de Prótesis.
Equipo extra:
Palangana.
Manivelas.
Equipo de aseo.
Equipo de bloqueo.
Equipo de cateterismo.
Jeringa asepto.
Material de consumo:
Gasas ray tec.
Gasas simples.
Guantes estériles de diferentes medidas.
Solución fisiológica.
Solución Hartmann.
Solución isodine espuma.
Agua de irrigación.
Sonda foley.
Cistoflo.
Electrodos.
Agujas hipodérmicas.
Jeringas 5, 10, 20.
Hojas debisturí # 10, 20 fr.
Bolsa de fluidos.
Electro cauterio.
Placa para electro cauterio.
Drenovack.
Tubo de aspirador.
Sonda nelaton.
Metilmetacrilato.
Vendas elásticas.
Bolsas estériles.
Cepillos.
Benjuí.
Micropore.
Recipiente o bolsa con formol para pieza de patología.
Aparatos electromédicos:
Unidad de electrocoagulación.
Aparato de anestesia.
Aspirador.
Tanque de nitrógeno.
Unidad de Rayos x o Arco.Suturas:
Vicryl 0, 1-0.
Dexon 1-0, 2-0.
Dermalon 3-0.
Grapas metálicas.
Descripción del procedimiento.
PASOS PRINCIPALES
ACCIONES MÉDICAS
ACCIONES DE ENFERMERÍA
Colocación de bata estéril y guantes con técnica cerrada al equipo quirúrgico.
Delimitación del área quirúrgica.
1. Sábana de pies.
2. 4 campos simples.
3. 4 pinzas herinas de Backhauss.
4. Sábana hendida.
Incide piel.
5. Mango debisturí Bard Parker No. 3 con hoja #10.
Incide tejido celular hasta aponeurosis superficial.
6. Mango de bisturí Bard Parker No. 3 con hoja #10.
7. Separadores de USA-Army.
8. Pinza de Kelly curva.
9. Tijera de Metzenbaum.
10. Pinza de disección con dientes.
Colocación del separador y sección del glúteo mayor.
11. Separador automático de Adson-Beckman.
12. Pinza de disección con dientes.
13. Tijerade Metzenbaum.
14. Separadores de USA-Army.
Disección y referencia del nervio ciático.
15. Pinza de disección sin dientes.
16. Tijera de Metzenbaum.
17. Penrose de ¼.
18. Pinza de Kelly curva.
Localización y referencia del nervio piramidal.
19. Portaagujas de Mayo-Hegar.
20. Vicryl 1.
21. Pinza de disección con dientes.
22. Tijera de Mayo recta.
23. Pinza de Kelly curva.
Sección de músculosrotadores externos cuidando a cápsula hasta localizar trocánter menor, sección de la cápsula articular desde acetábulo hasta trocanter menor conservándolo lo mas posible.
24. Electrocauterio.
25. Separador de Mellerdin.
26. Tijera de Metzenbaum.
27. Pinza de disección sin dientes.
Liberación de cabeza y cuello femoral, libera adherencia hasta nivel de línea intertrocanterica.
28. Tijera deMetzenbaum curva.
29. Pinza de disección sin dientes.
30. Electrocauterio.
31. Retractor para cabeza de fémur.
Sección del cuello femoral y separación.
32. Maxi drive o sierra de stryker.
33. Pinza de Rochester Oshner.
34. Separadores de Mellerdin o de USA-Army.
Colocación de separador a nivel del corte del cuello femoral.
35. Separador de Mellerdin.
Rimado del acetábulo hasta hueso subcondral.
36.Perforador automático.
37. Rimas centro medulares.
Limpieza de acetábulo y aspiración
38. Jeringa asepto.
39. Solución para irrigar.
40. Aspirador con cánula de Yankawer.
Medición de acetábulo y copa acetabular
41. Medidor de acetábulo y copa.
Perforaciones múltiples del acetábulo
42. Perforador automático.
Prueba de copa
43. Preparación y regulación de la copa de prueba.
Aplicación de...
Regístrate para leer el documento completo.