act 3
Preparatoria No.5
Unidad de Aprendizaje Curricular: Orientación Educativa I
Etapa 3
Actividad de Aplicación
Competencias Genéricas:
1.- Se conoce y sevalora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
8.- Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
Alumno: Alan Rico Abrego
Grupo: 102Profesor: Eduardo Ledesma
Sabinas Hidalgo Nuevo León
Noviembre 2014
Ambientes de Aprendizaje
Hablamos de ambientes de aprendizaje cuando hacemos referencia a la importancia del entorno exterior querodea al sujeto para crear ambientes significativos. El ambiente hace interacción con el sujeto y lo transforma. Las recomendaciones realizadas en relación con la creación de ambientes de aprendizajetienen que ver con el impulso a competencias y capacidades, relaciones participativas y democráticas al interior de la comunidad educativa y la creación de ambientes lúdicos que promuevan y facilitenel gusto por el aprendizaje. (Duarte, 2003: 5-11)
La búsqueda de la creación de ambientes de aprendizaje tiene que ver con el desarrollo de las competencias y las capacidades al interior de lacomunidad educativa que promuevan y faciliten el gusto por el aprendizaje. Los diferentes tipos de ambientes de aprendizaje son: Ambientes Físicos, Ambientes Virtuales, Ambientes Formales y AmbientesInformales.
Para la creación de estos tipos de ambientes de aprendizaje, la enseñanza debe adecuarse según los tipos de educación:
* Educación Presencial
* Educación Escolarizada
* Educación Abierta
*Educación A Distancia
* Educación En Línea Y Virtual.
EDUCACIÓN PRESENCIA *Existe mayor vinculo maestro-alumno * Fluye mejor la comunicación * Existe mayor contacto * Esta la coincidencia de maestroy alumno en el espacio y tiempo * No se invierte tiempo en las fallas técnicas, de audio o video * Se cumple con un horario de clases determinado * El docente es el pilar central de la transmisión...
Regístrate para leer el documento completo.