Act 3

Páginas: 5 (1058 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2015













Procesos Psicológicos Básicos
Licenciatura en Psicología

Bernardo Polidura Cardenas
515719921

Resumen - Sentidos Químicos
Act. 3.2

Profesor Héctor Rafael Vázquez Jurado
15 de octubre de 2015

SENTIDOS QUÍMICOS

El olfato y el gusto son dos sentidos que responden a los estímulos químicos. El olfato crea sensaciones en respuesta a moléculas gaseosas que entran en contacto con losreceptores de la nariz y las percepciones del gusto son respuestas a moléculas líquidas que tocan los receptores de la boca.
A estos sentidos se les considera “porteros” debido a que detectan cosas que pueden dañar al organismo e identifican lo que el cuerpo necesita para sobrevivir.
Algo maravilloso de estos sentidos es el componente afectivo emocional ya que pueden crear un vínculo con algúnlugar o transportarnos al pasado despertando reacciones emocionales.
Una propiedad de los sistemas olfativos y del gusto es la neurogénesis que es la renovación de sus receptores cada 5 a 7 semanas.

Olfato: Usos y hechos.

El olfato es extremadamente importante en la vida de muchas especies dado que suele ser su ventana principal al medio ambiente. Algunos animales son macrosmáticos que significa quetienen un sentido agudo del olfato, mientras que los humanos somos microsmáticos o sea con un sentido menos agudo del olfato.
La anosmia es la pérdida de la capacidad olfativa debido a lesiones o infecciones como olfato y gusto están ligados esto puede crear un gran vacío debido a la pérdida del placer que produce el poder saborear ricos platillos.
A pesar de que los humanos somos microsmáticosno podemos dejar de destacar que:
Aunque somos menos sensibles a los olores que muchos otros animales nuestros receptores son exquisitamente sensibles.
Los seres humanos somos capaces de detectar pequeñas diferencias en la intensidad de los olores.
Aunque es difícil reconocer ciertos olores, esta capacidad mejora con la práctica.
El olfato de los seres humanos tiene el potencial de ofrecerinformación sobre otras personas.



El sistema olfativo




A continuación describiremos la anatomía de los receptores que generan señales eléctricas en respuesta a estímulos olfatorios y el destino central de esas señales.

La membrana pituitaria.
Es una área de aprox. 2 cm. de diámetro y se encuentra en la parte alta de la cavidad nasal y es aquí donde sucede la transducción. Esta contiene neuronasreceptoras olfatorias, células de sostén y en los extremos hay cilios.
Proteínas receptoras.
Existen 1,000 clases de proteínas receptoras y estas responden cada una a un grupo pequeño de olores.

Neuronas receptoras.
En el sistema olfativo hay unos 10 millones de neuronas receptoras agrupadas en alrededor de 1000 clases, cada una con aprox. 1000 proteínas receptoras semejantes.

Glomérulos.
En elbulbo olfatorio existen aprox. 1000 estructuras llamadas glomérulos, cada una recibe señales de una clase de neurona receptora.

Destinos centrales.
Las neuronas llamadas células mitrales y las células en penacho transmiten las señales de los glomérulos a las áreas olfativas de la corteza: la corteza olfativa, una región del lóbulo temporal y la corteza orbitofrontal, localizada en el lóbulofrontal.

Olor: Estímulo y cualidad.

Los estímulos del olfato son moléculas del aire, el acto de oler cosas y sustancias se basa en las moléculas que se desplazan por el aire a la nariz.
No se han podido establecer estrategias para determinar el código sensorial del olfato. Algunas moléculas que son muy similares huelen muy diferente, mientras que otras que son muy diferentes tienen olores similares.El código neuronal para las moléculas odoríferas.
Debido a que los investigadores no han podido vincular los olores con las propiedades de los odorables, han dirigido su atención a determinar el código neuronal de los odorables.
Un resultado de esta investigación es el concepto de odotopos, que son grupos de odorables que comparten alguna característica química que determina la activación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • act.3
  • act 3
  • act.3
  • act 3
  • Act 3
  • act 3
  • Act 3
  • Act 3

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS