act 8
La vocación es la inclinación a cualquier estado, carrera o profesión. El término proviene del latín "vocatio" y, para los religiosos, es la inspiración con que Dios llama a algún estado.Por eso el concepto también se utiliza como sinónimo de llamamiento o convocación. A nivel general, la vocación aparece relacionada con los anhelos y con aquello que resulta inspirador para cadasujeto. Se supone que la vocación concuerda con los gustos, los intereses y las aptitudes de la persona.
Vocación puede referirse a:
Vocación profesional
Vocación de los apóstoles
Vocación religiosaCrisis de vocaciones
Vocaciones tardías
Otros usosEditar
Vocaciones separadas, serie de televisión
Pro/Vocación, álbum de Ximena Abarca
Orientación vocacional, en el sistema deeducación.Vocaciones separadas, serie de televisión
Pro/Vocación, álbum de Ximena AbarcaLos bolcheviques (en ruso: большевики, большеви́к, bolʼshevik o bolʼševik; "miembro de la mayoría", en ruso: большинство) eranun grupo político radicalizado dentro del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia (POSDR), dirigido por Vladímir Ilich Uliánov, también conocido como Vladímir Lenin, contrapuesto a los mencheviques,dirigidos por Yuli Mártov. El término se utiliza a menudo como sinónimo de comunista.
Polémica en 1903Editar
La división se produjo en el Segundo Congreso del partido, celebrado entre Bruselas yLondres en 1903. Las tesis propuestas por Lenin fueron:
La lucha por la dictadura del proletariado como instrumento necesario de la revolución para avanzar hacia el socialismo.
La alianza de laclase obrera con el campesinado para derribar la autocracia rusa, llevar a término los objetivos democráticos de la revolución y enfrentar las vacilaciones y traiciones de la burguesía.
La liquidaciónde los latifundios terratenientes y la entrega de la tierra a los campesinos.
El reconocimiento del derecho a la autodeterminación de las naciones oprimidas por Rusia.
La condición de pertenecer...
Regístrate para leer el documento completo.