Act Adquisicion Pema etapa 3

Páginas: 6 (1472 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2014

Contenido
introduccion ¡Error! Marcador no definido.
Aprendizaje de la etapa 3 ¡Error! Marcador no definido.
Introduccion 2
Desarrollo ¡Error! Marcador no definido.
Concluicion ¡Error! Marcador no definido.


En esta etapa eh aprendido sobre los tipos de oraciones como lo son: La oración simple y la compuesta. También sobre las oraciones coordinadas y de las oracionessubordinadas.

Se vio a grandes rasgos el tema del párrafo y logre aprender que el párrafo es un conjunto de oraciones que tratan sobre un mismo asunto. y su característica ortográfica es: letra mayúscula al principio del renglón, y punto y aparte al final del trazo de escritura. También lo que es en la oración principal que es la idea central de un texto o un párrafo.

Como también pudimosobservar y aprender el tema de los tipos de clasificación de los párrafos de: Introducción, desarrollo y conclusión. Las cualidades de la redacción que debe de ser concreción, claridad y sencillez.


Fecha]


ACTIVIDAD DE APLICACIÓN
 1_. Realiza una investigación sobre el tema de la “Utilidad del estudio de la historia” 
UTILIDAD DEL ESTUDIO DE LA HISTORIA:
 La historia es la cienciaque tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales.
Permite una mejor comprensión del presente de la sociedad, sin duda el estudio de nuestro pasado histórico, es el método más eficaz para explicar la estructura de la sociedad actual. Desarrolla un profundo sentido crítico, en la medida que la historia nos facilita un marco de referenciadonde situar los problemas sociales, explicando sus causas próximas y lejanas (inmediatas y estructurales), de los hechos, desarrollando así una plena conciencia ciudadana.
Aproxima al estudiante a la metodología de la investigación científica, a través del empleo de fuentes, y el uso crítico de la información, y la formulación de hipótesis. Tarea que desarrolla todo historiador, y que puede sersimulada en el aula hasta cierto punto.

La historia ha sido una de las formas culturales que más se han utilizado para justificar instituciones, creencias y propósitos comunitarios que prestan cohesión a grupos, clases, nacionalidades, imperios.
Desarrolla en el alumno un sentido de identidad nacional y cultural, procurando consolidar una concepción adecuada de nación, y enfatizando nuestrasposibilidades como país, a partir de nuestra diversidad cultural.
Contribuye al desarrollo de las facultades cognitivas, mediante la comprensión de categorías de cierta complejidad como las de tiempo histórico y tiempo social, lo que deriva del uso del pensamiento abstracto formal al más alto nivel. Enriquece las facultades de análisis, síntesis e inferencia, además de desarrollar la capacidad deformulación de teorías explicativas. La historia como materia escolar, nos acerca al método histórico, lo que supone el uso de conceptos de causalidad y multi causalidad, estructuras (políticas, económicas, sociales. , mentales), diacronía, sincronía, coyunturas, cambios y continuidades, etc. Todo ello ayudara al estudiante, en su desenvolvimiento en todo el campo de las ciencias sociales. Permite elestudio de otras culturas y realidades sociales, sobre todo a partir de la incorporación de contenidos antropológicos y sociológicos, de los cuales se vale la ciencia histórica, para la construcción del conocimiento.
2. Redacten una lista de aspectos relevantes del tema y elaboren oraciones con las ideas que consideren importantes.

ASPECTOS RELEVANTES DEL TEMA:
Permite una mejor comprensióndel presente de la sociedad, sin duda el estudio de nuestro pasado histórico, es el método más eficaz para explicar la estructura de la sociedad actual.
Permite el estudio de otras culturas y realidades sociales, sobre todo a partir de la incorporación de contenidos antropológicos y sociológicos, de los cuales se vale la ciencia histórica, para la construcción del conocimiento.
Enriquece las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PEMA act. 4 etapa 3
  • Actividad de Adquisición del Conocimiento Etapa 3 PEMA
  • Pema Act. Aplicacion Etapa 3 1 Semestre
  • PEMA etapa 3 act de aplicacion PRIMER SEMESTRE
  • TIC etapa 3 Act. Adquisición del conocimiento
  • Act. de pema 3 etapa
  • Act De Adquisicion PEMA
  • PEMA ETAPA 1 TAREA 2 ACT DE ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS