act met
1. Introducción
2. ¿Qué es la violencia Familiar?
3. Distintos tipos de violencia Familiar
3.1.- Abuso Familiar
3.2.-Abuso psicológico
3.3.-Abuso Físico
3.4.-AbusoEmocional
4. ¿Es normal la violencia?
4.1.- Porcentajes de grupos que sufren la violencia.
5. Protagonistas de la violencia.
5.1.-Tipos de Maltratadores
5.2.- ¿Cómo se siente la víctima?6. Formas de prevenir la violencia Familiar
6.1.- ¿Cómo identificar un noviazgo con problemas?
6.2.- ¿Estás en una relación así?
Actividad de Metacognición Español2.
Olga AliciaGuerrero Salazar NL. 25 No. Matrícula: 1658703
Razones: (explicación)
Elegí este tema porque es una situación que afecta a millones de familias, es un problema que siempre haexistido, considero que tiene relevancia y no mucha gente le toma “importancia” que merece, también porque considero que es una base para evitar los temas como El bullying, La Anorexia, ElAborto y Los Embarazos prematuros.
¿Cómo y qué hice para recabar información para mi investigación?
Para mi investigación elegí 2 libros; uno titulado “Sin Violencia Familiar” de Sergio Aguirrey el otro es titulado “Manual de Violencia Familiar” de Enrique Echeburúa. También elegí 2 folletos, 1 revista y una entrevista a una mujer víctima de Abuso físico por parte de su esposo. Paraconseguir la información fui a una de las bibliotecas de la UANL en el campus universidad e investigué en internet.
Reflexión:
Al investigar sobre la Violencia Familiar he aprendido quecausas la originan, a que grados puede llegar, y principalmente me enseño a evitar estas situaciones en cualquier ámbito y esto no me puede ayudar solamente a mí, puede ayudar a informar a laspersonas sobre este problema, ya que la información les daría la cultura para saber en qué ambiente están viviendo y podrían distinguir entre una situación pacífica y una situación violenta.
Regístrate para leer el documento completo.